Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX con estrés hídrico. Exigen a SACMEX informar sobre la distribución del agua
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.


Luego del anuncio de que el Sistema Cutzamala redujo su abastecimiento, al pasar de 12.2 a 9.2 metros cúbicos por segundo, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la Ciudad de México, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

El pasado 11 de noviembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrancó las medidas de reducción de bombeo en el Sistema Cutzamala, en un 25%, esto es, pasó de bombear 12.5 metros cúbicos por segundo, a 9, en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Por la gravedad del asunto, la diputada afirmó que esto debiera ser “del conocimiento general y no tratar el tema a escondidas”, entre Rafael Carmona, titular de SACMEX, Guillermo Calderón, director del METRO y otros funcionarios más del gobierno de Martí Batres, según acusó la panista.

“El tema del agua debe ser tomado como un asunto de seguridad nacional, en varias alcaldías como en Álvaro Obregón, Coyoacán, Tláhuac, Cuajimalpa, Xochimilco, Iztacalco y en Benito Juárez, por citar algunas, la falta de agua comienza a ser una constante”. 

Luisa Gutiérrez enfatizó que “ni se diga en Iztapalapa, donde la exalcaldesa Brugada no logró darles agua a sus vecinos, siempre fue su bandera de gobierno y sólo jugó con la gente”. 

“No es posible que la candidata de MORENA hable de darle agua a toda la Ciudad de México cuando no tuvo la manera de resolver el tema hídrico en Iztapalapa”. 

De acuerdo con ella, la ciudadanía se entera de cortes sorpresa de agua en sus colonias por posteos, redes sociales o rumores, pero SACMEX siempre está en silencio. Además, comentó, las campañas del gobierno capitalino sobre concientizar el uso del agua están “vacías y no comunican nada”, por el contrario, encienden alertas.

En México, una de cada cuatro personas no tiene agua potable, de acuerdo con datos oficiales, además 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías de la CDMX están en riesgo de quedarse sin agua en unos meses.

A pesar de que la Constitución Mexicana señala que todos los mexicanos tenemos derecho al agua al ser un bien de la nación, hoy millones de mexicanos están en riesgo de quedarse sin el vital líquido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.