Cargando, por favor espere...

CDMX con estrés hídrico. Exigen a SACMEX informar sobre la distribución del agua
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
Cargando...

Luego del anuncio de que el Sistema Cutzamala redujo su abastecimiento, al pasar de 12.2 a 9.2 metros cúbicos por segundo, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la Ciudad de México, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

El pasado 11 de noviembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) arrancó las medidas de reducción de bombeo en el Sistema Cutzamala, en un 25%, esto es, pasó de bombear 12.5 metros cúbicos por segundo, a 9, en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Por la gravedad del asunto, la diputada afirmó que esto debiera ser “del conocimiento general y no tratar el tema a escondidas”, entre Rafael Carmona, titular de SACMEX, Guillermo Calderón, director del METRO y otros funcionarios más del gobierno de Martí Batres, según acusó la panista.

“El tema del agua debe ser tomado como un asunto de seguridad nacional, en varias alcaldías como en Álvaro Obregón, Coyoacán, Tláhuac, Cuajimalpa, Xochimilco, Iztacalco y en Benito Juárez, por citar algunas, la falta de agua comienza a ser una constante”. 

Luisa Gutiérrez enfatizó que “ni se diga en Iztapalapa, donde la exalcaldesa Brugada no logró darles agua a sus vecinos, siempre fue su bandera de gobierno y sólo jugó con la gente”. 

“No es posible que la candidata de MORENA hable de darle agua a toda la Ciudad de México cuando no tuvo la manera de resolver el tema hídrico en Iztapalapa”. 

De acuerdo con ella, la ciudadanía se entera de cortes sorpresa de agua en sus colonias por posteos, redes sociales o rumores, pero SACMEX siempre está en silencio. Además, comentó, las campañas del gobierno capitalino sobre concientizar el uso del agua están “vacías y no comunican nada”, por el contrario, encienden alertas.

En México, una de cada cuatro personas no tiene agua potable, de acuerdo con datos oficiales, además 16 municipios del Estado de México y 12 alcaldías de la CDMX están en riesgo de quedarse sin agua en unos meses.

A pesar de que la Constitución Mexicana señala que todos los mexicanos tenemos derecho al agua al ser un bien de la nación, hoy millones de mexicanos están en riesgo de quedarse sin el vital líquido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las pistas de hielo serán gratuitas en las 16 alcaldías y estarán disponibles desde el 20 de diciembre hasta el 5 de enero.

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

Nazario Norberto Sánchez deberá pedir una disculpa pública a la panista Luisa Gutiérrez por violencia en razón de género

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

La mujer presuntamente intentó cruzar la calle República de Venezuela en el Centro de la Ciudad de México.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.

La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".

Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.

Durante su conferencia semanal, el titular de la Miguel Hidalgo criticó que en cinco años la que hoy quiere ser Presidenta no haya consensado un instrumento de planeación que venía por mandato constitucional.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.