Cargando, por favor espere...

Nacional
No se logrará autosuficiencia de combustibles con AMLO: Octavio Romero
El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.


La soberanía energética prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no será alcanzada en este sexenio, sino que se buscará conseguirla durante la administración de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, admitió el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

Durante el décimo octavo Congreso Mexicano del Petróleo, el directivo reconoció que la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a operar en forma hasta el transcurso del segundo semestre de 2024, contrario a la versión de Leopoldo Figueroa, gerente de Transporte de Pemex, quien aseguró que la planta de procesamiento ya estaba en producción.

Romero Oropeza también indicó que para finales de 2024 se espera que el complejo con capacidad de refinación de 340 mil barriles por día (bpd), logre la transformación de 163 mil barriles de crudo.

Asimismo, dijo que Pemex espera procesar un millón 439 mil bpd al cierre de 2024, de los cuales un millón 429 mil barriles serán de las plantas que componen el Sistema Nacional de Refinación y el restante provendrá de las refinerías Olmeca y  Deer Park, Texas.

Venta de huachicol iguala refinación de Dos Bocas

En México el crimen organizado comercializa de forma ilegal aproximadamente 340 mil barriles diarios de combustible, equivalente a la capacidad de procesamiento de la refinería de Dos Bocas, aseguraron en conferencia de prensa representantes de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

Asimismo, refirieron que dicha cifra representa al menos 30 por ciento del mercado de hidrocarburos nacional e impacta negativamente la competitividad y desarrollo del mercado gasolinero, además repercute al sector privado y obstaculiza la recaudación fiscal.

Precisaron que no se trata sólo del combustible que roban de los ductos de Pemex, sino también del "huachicol fiscal", en referencia al producto que se entrega de contrabando con otra razón social, así como a "mezclas ilegales" que se realizan durante la cadena de valor para su posterior venta.

En torno a esto, Jorge Mijares, presidente de la Organización, afirmó que sí existen "importaciones sospechosas", por lo que se han llevado a cabo reuniones con la Secretaría de Energía (Sener) a fin de resolver esta situación.

En la misma línea, Roberto Díaz de León, expresidente de la Onexpo, aseguró que estas actividades delictivas han sido combatidas por el Gobierno Federal, por lo que la magnitud del problema aún no ha aumentado.

Finalmente, el directivo dijo que se mantendrán las importaciones de gasolinas, pues reconoció que aún con la puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas, el país no podrá lograr la autosuficiencia de combustibles.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

México Evalúa advirtió que el desplome de la inversión y el mal desempeño de la petrolera generan presión sobre las finanzas públicas.

Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

Individuos ajenos a la plataforma petrolera amagaron al personal

“Gasolina sí hay, lo que no hay es suficiente equipo para trasladarlas a las estaciones de servicio por un problema de falta de pago a proveedores”: Pedro Tello, consultor en economía.

Los retrasos suman 73 mil millones de pesos y ponen en riesgo la operación y los empleos del sector.

Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.

Los empresarios involucrados son Ramón Rovirosa y Mario Ávila, quienes son señalados por supuestamente entregar 150 mil dólares y artículos de lujo a funcionarios de Pemex.

El Reporte Especial de buzos habla esta semana del rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) que el gobierno morenista ha venido intentando prácticamente desde el inicio del gobierno de AMLO.

El gobierno de la “Cuarta Transformación” obtuvo un nuevo préstamo internacional de 12 mil millones de dólares para continuar el “rescate financiero” de Petróleos Mexicanos.

El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica para extraer petróleo y gas natural del subsuelo.

Expertos advierten que el proyecto no presenta cambios profundos respecto a intentos previos

Claudia Sheinbaum presentó un plan que contempla inversión de Banobras y refinanciamiento para estabilizar a una de las petroleras más endeudadas del mundo.