Cargando, por favor espere...
Ante la falta de agua y luz desde hace cuatro días, habitantes de diversas comunidades del estado de Quintana Roo bloquearon este jueves la carretera federal 307, en el tramo Bacalar-Cafetal, para exigir que se restablezcan ambos servicios.
Los inconformes bloquearon primero el entronque que enlaza con la zona limítrofe con Campeche, donde permanecieron por dos horas, sin embargo, al no ver la presencia de alguna autoridad, decidieron trasladar el cierre a la carretera federal.
La protesta inició antes de mediodía, cuando aproximadamente 200 habitantes de las comunidades de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza colocaron piedras y troncos en medio de la carretera, donde mostraron cartulinas que exponían consignas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La manifestación provocó que se hicieran filas de automovilistas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos, en sus protestas los inconformes denunciaron que desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total, afectando a 30 localidades, y las familias quedaron sin agua potable, ya que las bombas no funcionaban.
Los bloqueos y protestas obligaron a que la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad en Chetumal enviará una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que, durante los trabajos del Tren Maya, se rompió un ducto con cables que abastece a la zona limítrofe con Campeche.
Antes de las 4:00 de la tarde, la vialidad fue liberada luego de la reparación del ducto y la formalización de una minuta, donde la paraestatal se comprometió a supervisar de manera periódica su infraestructura en las comunidades.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
La CFE busca reducir el impacto económico por los altos consumos de luz en los lugares donde las temperaturas superan los 33°C.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
La responsable del FAM, Xóchitl Gálvez, pidió a Eduardo Verastegui apoyar a los damnificados en Guerrero, en lugar de denostar a quienes están brindando su ayuda.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
Se reportó una reducción de 43 por ciento en un año
Un total de 47 municipios de Guerrero fueron declarados como zonas de desastre natural por parte del Gobierno Federal, esto a una semana de que el huracán Otis tocara el puerto de Acapulco.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.
Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera