Cargando, por favor espere...

Bloquean carretera en Quintana Roo por falta de electricidad y agua
CFE determina que falla fue provocada por las obras del Tren Maya.
Cargando...

Ante la falta de agua y luz desde hace cuatro días, habitantes de diversas comunidades del estado de Quintana Roo bloquearon este jueves la carretera federal 307, en el tramo Bacalar-Cafetal, para exigir que se restablezcan ambos servicios.

Los inconformes bloquearon primero el entronque que enlaza con la zona limítrofe con Campeche, donde permanecieron por dos horas, sin embargo, al no ver la presencia de alguna autoridad, decidieron trasladar el cierre a la carretera federal.

La protesta inició antes de mediodía, cuando aproximadamente 200 habitantes de las comunidades de Reforma, Altos de Sevilla, Paraíso y Buena Esperanza colocaron piedras y troncos en medio de la carretera, donde mostraron cartulinas que exponían consignas contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

La manifestación provocó que se hicieran filas de automovilistas de más de 10 kilómetros en ambos sentidos, en sus protestas los inconformes denunciaron que desde hace cuatro días el suministro eléctrico quedó interrumpido de manera total, afectando a 30 localidades, y las familias quedaron sin agua potable, ya que las bombas no funcionaban.

Los bloqueos y protestas obligaron a que la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad en Chetumal enviará una cuadrilla a inspeccionar las fallas y se corroboró que, durante los trabajos del Tren Maya, se rompió un ducto con cables que abastece a la zona limítrofe con Campeche.

Antes de las 4:00 de la tarde, la vialidad fue liberada luego de la reparación del ducto y la formalización de una minuta, donde la paraestatal se comprometió a supervisar de manera periódica su infraestructura en las comunidades. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se reportó una reducción de 43 por ciento en un año

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.

En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.

¿Por qué hoy Morena no hace un fideicomiso con sus prerrogativas para ayudar a los damnificados del huracán Otis? Porque solo piensa en las elecciones, y porque ayudar a los damnificados es poco rentable electoralmente.

El aumento en los precios se debe a una demanda inusualmente alta en todo el sistema eléctrico.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.