Cargando, por favor espere...

Nacional
Tras 8 horas sin luz, reanudan energía eléctrica en sureste de México
Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.


Después de al menos ocho horas sin servicio eléctrico debido a una falla en el suministro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que restableció la electricidad en las zonas afectadas de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Señaló que, en Yucatán, los municipios más afectados fueron Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Chicxulub Pueblo, Dzilam González, Telchac Puerto, Yaxkukul, Telchac Pueblo, Sotuta, San Felipe, Akil, Kinchil, Izamal y Baca, donde la interrupción del suministro ocurrió desde las 17:00 horas.

Mientras tanto, en Quintana Roo, las zonas más afectadas fueron Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Bacalar, donde el corte de luz comenzó a las 18:00 horas, situación que repercutió principalmente en los semáforos de las principales avenidas; por lo que la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito desplegó personal para dirigir el tráfico y evitar accidentes.

Los cortes de luz también afectaron zonas de Ciudad del Carmen, incluyendo el Puente de la Unidad, San Nicolás, Francisco I. Madero, la avenida Isla de Tris y la colonia Obrera, entre otras áreas del estado de Campeche.

En Tabasco, las comunidades que se quedaron sin energía eléctrica fueron La Península, Pueblo Nuevo, Alfa Arroyo Hondo Abejonal, Infonavit Deportiva, Pomoca y Guadalupe Victoria.

CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) emitieron una tarjeta informativa donde explicaron que la interrupción del servicio eléctrico ocurrió debido a la mala calidad del gas natural por el alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto causó una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex y limitó la generación de electricidad.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.

Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.

Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.

La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.

Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.

En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.

Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.