A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Cargando, por favor espere...
Después de al menos ocho horas sin servicio eléctrico debido a una falla en el suministro, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que restableció la electricidad en las zonas afectadas de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.
Señaló que, en Yucatán, los municipios más afectados fueron Dzilam de Bravo, Dzidzantún, Chicxulub Pueblo, Dzilam González, Telchac Puerto, Yaxkukul, Telchac Pueblo, Sotuta, San Felipe, Akil, Kinchil, Izamal y Baca, donde la interrupción del suministro ocurrió desde las 17:00 horas.
Mientras tanto, en Quintana Roo, las zonas más afectadas fueron Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Bacalar, donde el corte de luz comenzó a las 18:00 horas, situación que repercutió principalmente en los semáforos de las principales avenidas; por lo que la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito desplegó personal para dirigir el tráfico y evitar accidentes.
Los cortes de luz también afectaron zonas de Ciudad del Carmen, incluyendo el Puente de la Unidad, San Nicolás, Francisco I. Madero, la avenida Isla de Tris y la colonia Obrera, entre otras áreas del estado de Campeche.
En Tabasco, las comunidades que se quedaron sin energía eléctrica fueron La Península, Pueblo Nuevo, Alfa Arroyo Hondo Abejonal, Infonavit Deportiva, Pomoca y Guadalupe Victoria.
CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex) emitieron una tarjeta informativa donde explicaron que la interrupción del servicio eléctrico ocurrió debido a la mala calidad del gas natural por el alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto causó una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex y limitó la generación de electricidad.
A nivel global, 144 millones de niños menores de cinco años presentan retraso en el crecimiento, es decir, el 22 por ciento de la población actual infantil
Las renuncias se han registrado en Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Altamira, El Mante, Matamoros y Reynosa.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.
Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.
El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.
La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.
Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Renuncia otro juez en Tamaulipas; suman cinco bajas tras triunfo en elección judicial
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Decenas de familias desplazadas de Oaxaca llegan a CDMX y exigen justicia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.