Cargando, por favor espere...

Nacional
Robo de cable provoca pérdidas por casi 900 millones de pesos
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió que el robo de cables de luz se ha convertido en un problema creciente en México, lo que ha ocasionado pérdidas por casi 900 millones de pesos debido al alto valor del cobre en el mercado de reciclaje, donde su precio oscila entre 80 y 150 pesos por kilo.

La empresa de electricidad precisó que hasta el momento cuenta con un reporte de cinco mil kilómetros de cable en todo el país robado, lo que ha generado un gasto de 890 millones de pesos en reparaciones.

Cabe mencionar que el cobre se utiliza en las luminarias públicas, lo que, según la CFE, ha incentivado a los delincuentes a sustraer cableado público, dejando a colonias sin luz y representando "riesgos mortales" para quienes participan en esta práctica.

Ante esta situación, la CFE ha decidido reemplazar el cobre por aluminio en sus redes eléctricas, además de establecer acuerdos con recicladoras para evitar la compra ilegal de materiales robados.

Asimismo, señaló que el costo del aluminio es menor que el del cobre, por lo que el organismo espera que el robo de cables pierda atractivo.

Finalmente, reportó que, entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país, aunque destacó que las autoridades enfrentarán grandes retos para frenar el delito.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Movimiento Ciudadano se coloca como segunda fuerza en Veracruz

Supera porcentaje de votos del PAN y el PRI

Videojuegos, “terreno fértil” para reclutar menores

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

Presupuesto 2024: muy mala señal

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Trabajadores del PJ mantienen paro, pese a orden de reanudar actividades

Personal sindicalizado de Niños Héroes, Dr. Jiménez y Claudio Bernard, así como de los Reclusorios Sur y Norte no reincorporaron sus labores.

Exige PRI investigación exhaustiva por atentado contra expresidenta del partido

El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.

SCJN rescata fideicomisos desaparecidos inconstitucionalmente

Hoy, la Primera Sala de la SCJN resolvió los amparos interpuestos para recuperar dos de los fideicomisos extintos: el FAARI y el Fidecine.

Aprueba Ley Paola Congreso de CDMX para tipificar transfeminicidios

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Revela Sedena contradicciones en las declaraciones de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

Onda tropical podría dar origen al ciclón Bárbara

Se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en el sur y sureste del país.

revolucionvvvvvvvvvvvvv.gif

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

slim.jpg

De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.

Aumentan a cinco las víctimas por violencia política

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

Aspirantes a Ayuntamientos de Veracruz solicitan protección

54 candidatos, incluido uno independiente, piden seguridad

Niega oposición pago de "bots" para atacar a AMLO

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Rechazan FGR indicios de hornos crematorios en rancho de Teuchitlán

La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.