Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advirtió que el robo de cables de luz se ha convertido en un problema creciente en México, lo que ha ocasionado pérdidas por casi 900 millones de pesos debido al alto valor del cobre en el mercado de reciclaje, donde su precio oscila entre 80 y 150 pesos por kilo.
La empresa de electricidad precisó que hasta el momento cuenta con un reporte de cinco mil kilómetros de cable en todo el país robado, lo que ha generado un gasto de 890 millones de pesos en reparaciones.
Cabe mencionar que el cobre se utiliza en las luminarias públicas, lo que, según la CFE, ha incentivado a los delincuentes a sustraer cableado público, dejando a colonias sin luz y representando "riesgos mortales" para quienes participan en esta práctica.
Ante esta situación, la CFE ha decidido reemplazar el cobre por aluminio en sus redes eléctricas, además de establecer acuerdos con recicladoras para evitar la compra ilegal de materiales robados.
Asimismo, señaló que el costo del aluminio es menor que el del cobre, por lo que el organismo espera que el robo de cables pierda atractivo.
Finalmente, reportó que, entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país, aunque destacó que las autoridades enfrentarán grandes retos para frenar el delito.
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.
A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.
Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.
La delegación mexicana está conformada por la Defensa, Marina y la Fiscalía General de la República.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.