Cargando, por favor espere...
El multimillonario Carlos Slim posee una riqueza de más de 1.88 billones de pesos que, de acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5%, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.
En su informe “La ley del más rico”, el organismo internacional precisa que el magnate sigue encabezando la lista entre los 15 más ricos de todo el país y que sus fortunas continuaron expandiéndose pese a la pandemia de Covid-19.
La falta de maestros en escuelas, y mejor preparados, han sido factores relevantes para mejorar la calidad educativa después de que México se ubicara como uno de los países en el mundo que más tiempo mantuvieron las escuelas cerradas, lo que provocó rezago y deserción de millones de niños y jóvenes, sumado a la mala respuesta de las autoridades del país, encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por otra parte, datos del organismo internacional sostienen que bastarían sólo días de ganancias de los milmillonarios del mundo para erradicar la pobreza extrema en México; y otros 42 días para desaparecer la pobreza en su totalidad.
A través del informe #LaLeyDelMásRico, insistimos desde Oxfam: Es hora de luchar contra la #desigualdad gravando la #riquezaextrema.#Davos #ForoEconómicoMundial #QuePaguenhttps://t.co/6DiUNMmSJe
— Oxfam México (@oxfammexico) January 16, 2023
Además, se señala a Slim como uno de los “magnates de los medios de comunicación que protegen los intereses de los ultra ricos” ya que un gran porcentaje de los medios mexicanos pertenecen a él, por lo que el poder y la capacidad de influencia impiden la “puesta en marcha de reformas progresistas”.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
Eluzai Rafael Aguilar y Madián Sinaí Menchaca reciben constancia como juezas electas.
Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.
Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.
Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.
Colectivo exige que la búsqueda de desaparecidos no represente un riesgo ni cause más sufrimiento a las familias.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_