Cargando, por favor espere...

Jubilado gana primera suspensión contra Pensiones del Bienestar
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Cargando...

Un trabajador jubilado obtuvo la primera suspensión provisional que concede que los recursos de su Afore no sean transferidos al Fondo de Pensiones del Bienestar, el cual entró en vigor el pasado 1 de julio.


La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados, en representación del quejoso, recibió resolución por parte del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, que indicó a las autoridades hacendarias reintegrar los recursos a la cuenta del Fondo de Ahorro para el Retiro (Afore), de manera inmediata.

El despacho de abogados, que representa a 727 trabajadores, dio a conocer que hasta el momento solo un trabajador jubilado ha ganado este amparo.


Cabe mencionar que el pasado 1 de julio el Fondo de Pensiones del Bienestar entró en operaciones con más de 44 mil millones de pesos, de los cuales 24 mil 238 millones de pesos corresponden a recursos no reclamados de trabajadores jubilados de más de 70 años de edad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

Esta tecnología podría exacerbar las desigualdades en el mundo, advierte la ONU

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

De acuerdo con el Coneval, casi el 80 por ciento de las personas menores de 18 años en México sufren algún grado de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica.

Ciudad de México.-  El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

El legislador destacó que las mujeres ganan en promedio un 15 por ciento menos que los hombres.

AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"

Orbám destacó la importancia de su encuentro con el presidente ruso, al tiempo que acentuó que ningún líder europeo quiere que se desencadene un conflicto.

A medida que la Vieja Europa se desliza hacia una grave recesión económica y aumentan las protestas, la UE puede tener poca o ninguna influencia en el resultado final.

En México 30 millones 976 mil 235 de trabajadores (el 55.2%) se emplean en el sector informal, es decir, 6 de cada 10 trabajadores en el país enfrentan violaciones a sus derechos laborales.

El discurso morenista de “no mentir, no robar y no traicionar” de sus líderes más distinguidos muestra su doble moral y ha sido “balconeado” en estos cuatro años de insufrible digestión.

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.