Cargando, por favor espere...

Nacional
Con recursos públicos legisladores realizan más de 100 viajes
Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.


Con una erogación de tres millones 963 mil pesos por concepto de viáticos y boletos de avión, senadores y diputados del país realizaron más de 100 viajes internacionales en menos de un año, con cargo al erario público; los montos más altos por viáticos fueron erogados por legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Entre los legisladores de Morena que reportaron los montos más altos por viáticos se encuentran: Alejandro Murat, con 235 mil 303 pesos por siete viajes y Cynthia López, con 178 mil 201 pesos para acudir a Ginebra y Nueva York; ambos eran miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con 47 mil 993 pesos por un vuelo a Francia, quien cubrió con recursos propios la diferencia por trasladarse en clase ejecutiva.

Los diputados de Morena encabezaron la lista con 35 giras internacionales, seguidos por legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y el PRI.

Entre los países más visitados por los legisladores aparecen Uzbekistán, Francia, España, Estados Unidos, Bélgica, Singapur, Brasil, Panamá, Chile, Italia y Sudáfrica.

También figuran ciudades con alto atractivo turístico, como Cabo Cañaveral en Estados Unidos; Rabat en Marruecos; Moscú en Rusia; Hannover en Alemania y Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos.

Entre las salidas que aparentemente están desvinculadas de la labor legislativa se encuentran la asistencia a un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, en Roma, Italia.

Ante estos hechos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sólo llamó a senadores y diputados a evitar el llamado "turismo legislativo".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.