Cargando, por favor espere...

Nacional
Con recursos públicos legisladores realizan más de 100 viajes
Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.


Con una erogación de tres millones 963 mil pesos por concepto de viáticos y boletos de avión, senadores y diputados del país realizaron más de 100 viajes internacionales en menos de un año, con cargo al erario público; los montos más altos por viáticos fueron erogados por legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Entre los legisladores de Morena que reportaron los montos más altos por viáticos se encuentran: Alejandro Murat, con 235 mil 303 pesos por siete viajes y Cynthia López, con 178 mil 201 pesos para acudir a Ginebra y Nueva York; ambos eran miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Además del presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, con 47 mil 993 pesos por un vuelo a Francia, quien cubrió con recursos propios la diferencia por trasladarse en clase ejecutiva.

Los diputados de Morena encabezaron la lista con 35 giras internacionales, seguidos por legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT) y el PRI.

Entre los países más visitados por los legisladores aparecen Uzbekistán, Francia, España, Estados Unidos, Bélgica, Singapur, Brasil, Panamá, Chile, Italia y Sudáfrica.

También figuran ciudades con alto atractivo turístico, como Cabo Cañaveral en Estados Unidos; Rabat en Marruecos; Moscú en Rusia; Hannover en Alemania y Abu Dhabi en Emiratos Árabes Unidos.

Entre las salidas que aparentemente están desvinculadas de la labor legislativa se encuentran la asistencia a un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, en Roma, Italia.

Ante estos hechos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sólo llamó a senadores y diputados a evitar el llamado "turismo legislativo".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.