Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Cargando, por favor espere...
Luego de casi once años de permanecer en prisión, un tribunal federal absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al considerar que no existieron pruebas suficientes para acreditar su participación en los hechos ocurridos con los jóvenes estudiantes entre el 2jose 6 y 27 de septiembre de 2014; sin embargo, continuará en prisión por otros delitos.
El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, ratificó la exoneración del exfuncionario; además, rechazó un amparo interpuesto por familiares de los estudiantes desaparecidos; con ello, quedó definida la sentencia dictada en 2019 por un juzgado de procesos penales federales.
Santiago Aguirre Espinosa, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, promovió el amparo contra la decisión del Tribunal Colegiado de Apelación que en 2023 confirmó la absolución de Abarca y del exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez.
El tribunal determinó que los padres de los normalistas no contaban con legitimación para intervenir en el proceso penal contra Abarca, por lo que desechó su solicitud de revisión.
A pesar de esta absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano, ya que enfrenta procesos por los delitos de: lavado de dinero y contra la salud, además, cumple una condena de 20 años por el asesinato de Justino Carbajal Salgado, exsíndico de Iguala.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.
Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morenista de Acapulco con collar de 227 mil pesos
México sumó empleo en septiembre, pero también más informalidad
Discrepan cifras de Secretaría de Salud relacionadas con sarampión
Netanyahu ordena ataques “contundentes” en Gaza
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.