Cargando, por favor espere...

Nacional
Exoneran por caso Ayotzinapa a José Luis Abarca
A pesar de la absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano por delitos de: lavado de dinero y contra la salud.


Luego de casi once años de permanecer en prisión, un tribunal federal absolvió a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al considerar que no existieron pruebas suficientes para acreditar su participación en los hechos ocurridos con los jóvenes estudiantes entre el 2jose 6 y 27 de septiembre de 2014; sin embargo, continuará en prisión por otros delitos.

El Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, ratificó la exoneración del exfuncionario; además, rechazó un amparo interpuesto por familiares de los estudiantes desaparecidos; con ello, quedó definida la sentencia dictada en 2019 por un juzgado de procesos penales federales.

Santiago Aguirre Espinosa, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, promovió el amparo contra la decisión del Tribunal Colegiado de Apelación que en 2023 confirmó la absolución de Abarca y del exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez.

El tribunal determinó que los padres de los normalistas no contaban con legitimación para intervenir en el proceso penal contra Abarca, por lo que desechó su solicitud de revisión.

A pesar de esta absolución, Abarca permanece recluido en el penal del Altiplano, ya que enfrenta procesos por los delitos de: lavado de dinero y contra la salud, además, cumple una condena de 20 años por el asesinato de Justino Carbajal Salgado, exsíndico de Iguala.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.