Cargando, por favor espere...

Denuncian ataque armado en San Miguel El Grande, Oaxaca
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Cargando...

Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca; además destruyó viviendas y prendió fuego a una parte del bosque, ocasionando grave daño ambiental, denunció la activista, actriz mixteca y cineasta, Ángeles Cruz.

De acuerdo con la denunciante, el grupo armado destruyó una zona de reserva natural en el paraje "Santuario de las Aves", que estaba bajo protección de ecologistas locales; por lo que urgió la presencia de las fuerzas de seguridad, entre ellas la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Policía Estatal, con el fin de restablecer el orden en la zona de la mixteca.

Agregó que el ataque forma parte de una serie de hechos violentos que se han registrado como parte de un conflicto agrario entre los poblados de Guadalupe Victoria y San Miguel El Grande. Fue en 2023, cuando la actriz se pronunció por la resolución del problema, esto luego de que su hermano, Román Cruz, falleciera en una emboscada junto con otras cuatro personas, incluidos dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).

Cabe recordar que la emboscada sucedió en el paraje de "Las Aves" en San Miguel El Grande, cuando Román Cruz se desempeñaba como autoridad en Guadalupe Victoria, y varios comuneros, escoltados por policías, fueron abatidos por un grupo armado desconocido que les disparó con armas de alto calibre, según la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO).

Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Jesús Romero, destacó que el conflicto tiene su raíz en una disputa agraria; por lo que se han establecido varias mesas de trabajo y diálogo para resolverlo de manera pacífica, aunque los recientes hechos violentos indican una escalada en la tensión.

“La destrucción del Santuario de las Aves no sólo representa una pérdida ambiental significativa sino también un golpe a los esfuerzos de conservación y protección de la biodiversidad de la región; por ello urge la intervención de las fuerzas de seguridad para proteger a las comunidades afectadas y prevenir más actos de violencia”, concluyó Ángeles Cruz.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.

Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.

Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.

El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.

Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

El 36.3 por ciento de los mexicanos son quienes más dificultades deben afrontar para superar las fiestas decembrinas.

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.

Las organizaciones Unión Nacional de Padres de Familia, Suma por la Educación, Sexo Seguro y Red Familia, advirtieron que los nuevos Libros de texto magnificarán el rezago educativo.

La organización Frente a la pobreza entregó a los tres candidatos presidenciales, sus propuestas basadas en cinco ejes estructurales, para erradicar la pobreza de raíz.

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.