Cargando, por favor espere...
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca; además destruyó viviendas y prendió fuego a una parte del bosque, ocasionando grave daño ambiental, denunció la activista, actriz mixteca y cineasta, Ángeles Cruz.
De acuerdo con la denunciante, el grupo armado destruyó una zona de reserva natural en el paraje "Santuario de las Aves", que estaba bajo protección de ecologistas locales; por lo que urgió la presencia de las fuerzas de seguridad, entre ellas la Guardia Nacional, el Ejército mexicano y la Policía Estatal, con el fin de restablecer el orden en la zona de la mixteca.
Agregó que el ataque forma parte de una serie de hechos violentos que se han registrado como parte de un conflicto agrario entre los poblados de Guadalupe Victoria y San Miguel El Grande. Fue en 2023, cuando la actriz se pronunció por la resolución del problema, esto luego de que su hermano, Román Cruz, falleciera en una emboscada junto con otras cuatro personas, incluidos dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
Cabe recordar que la emboscada sucedió en el paraje de "Las Aves" en San Miguel El Grande, cuando Román Cruz se desempeñaba como autoridad en Guadalupe Victoria, y varios comuneros, escoltados por policías, fueron abatidos por un grupo armado desconocido que les disparó con armas de alto calibre, según la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO).
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Jesús Romero, destacó que el conflicto tiene su raíz en una disputa agraria; por lo que se han establecido varias mesas de trabajo y diálogo para resolverlo de manera pacífica, aunque los recientes hechos violentos indican una escalada en la tensión.
“La destrucción del Santuario de las Aves no sólo representa una pérdida ambiental significativa sino también un golpe a los esfuerzos de conservación y protección de la biodiversidad de la región; por ello urge la intervención de las fuerzas de seguridad para proteger a las comunidades afectadas y prevenir más actos de violencia”, concluyó Ángeles Cruz.
Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.
"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.
Se registraron 922 reportes de consumo de fentanilo, dentro de los 120 mil 488 recabados.
Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.
La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.