Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Niños de 0 a 4 años concentran la mayoría de los casos con 838 contagios, le siguen jóvenes de 25 a 29 años.


México atraviesa un alza notable en los casos de sarampión. Hasta el 25 de julio de 2025, las autoridades confirmaron tres mil 730 contagios y 12 muertes. El grupo más afectado corresponde a los niños de entre 0 y 4 años, con 838 casos y una tasa de incidencia de 8.05 por cada 100 mil habitantes. También se han confirmado 512 en jóvenes de entre 25 y 29 años, y 419 en adultos de entre 30 y 34 años.

Entre el 21 y el 25 de julio, el número de casos confirmados de sarampión en México aumentó de tres mil 533 a tres mil 730, lo que representa 197 nuevos contagios en sólo cuatro días. En ese mismo periodo, las muertes pasaron de 11 a 12.

Hasta ahora, las autoridades han contabilizado siete mil 86 casos probables, distribuidos en 82 municipios de 20 entidades federativas. Chihuahua permanece como la entidad con mayor número de casos, al concentrar tres mil 490, lo que equivale al 93 por ciento del total nacional. Le siguen Sonora con 84 y Coahuila con 42.

Ante este panorama, la Secretaría de Salud lanzó alertas epidemiológicas y reforzó las acciones de vigilancia y vacunación en todo el país.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

El séptimo mes del año registró su peor desempeño desde 2021, impulsado por una baja en la industria.

China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.