Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
Cargando, por favor espere...
México atraviesa un alza notable en los casos de sarampión. Hasta el 25 de julio de 2025, las autoridades confirmaron tres mil 730 contagios y 12 muertes. El grupo más afectado corresponde a los niños de entre 0 y 4 años, con 838 casos y una tasa de incidencia de 8.05 por cada 100 mil habitantes. También se han confirmado 512 en jóvenes de entre 25 y 29 años, y 419 en adultos de entre 30 y 34 años.
Entre el 21 y el 25 de julio, el número de casos confirmados de sarampión en México aumentó de tres mil 533 a tres mil 730, lo que representa 197 nuevos contagios en sólo cuatro días. En ese mismo periodo, las muertes pasaron de 11 a 12.
Hasta ahora, las autoridades han contabilizado siete mil 86 casos probables, distribuidos en 82 municipios de 20 entidades federativas. Chihuahua permanece como la entidad con mayor número de casos, al concentrar tres mil 490, lo que equivale al 93 por ciento del total nacional. Le siguen Sonora con 84 y Coahuila con 42.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud lanzó alertas epidemiológicas y reforzó las acciones de vigilancia y vacunación en todo el país.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Percepción de inseguridad se refleja en ataques a líderes sociales
Lanzan lodo y corren a alcaldesa morenista de Álamo en Veracruz
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera