De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
México atraviesa un alza notable en los casos de sarampión. Hasta el 25 de julio de 2025, las autoridades confirmaron tres mil 730 contagios y 12 muertes. El grupo más afectado corresponde a los niños de entre 0 y 4 años, con 838 casos y una tasa de incidencia de 8.05 por cada 100 mil habitantes. También se han confirmado 512 en jóvenes de entre 25 y 29 años, y 419 en adultos de entre 30 y 34 años.
Entre el 21 y el 25 de julio, el número de casos confirmados de sarampión en México aumentó de tres mil 533 a tres mil 730, lo que representa 197 nuevos contagios en sólo cuatro días. En ese mismo periodo, las muertes pasaron de 11 a 12.
Hasta ahora, las autoridades han contabilizado siete mil 86 casos probables, distribuidos en 82 municipios de 20 entidades federativas. Chihuahua permanece como la entidad con mayor número de casos, al concentrar tres mil 490, lo que equivale al 93 por ciento del total nacional. Le siguen Sonora con 84 y Coahuila con 42.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud lanzó alertas epidemiológicas y reforzó las acciones de vigilancia y vacunación en todo el país.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera