Cargando, por favor espere...

Nacional
De nuevo, Comisión Nacional de Búsqueda se queda sin titular
Karla Quintana y Teresa Guadalupe Reyes: las titulares que abandonaron la Comisión Nacional de Búsqueda.


Nuevamente la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se quedó sin titular, luego de que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún anunció su renuncia al cargo, que tendrá efecto el 31 de agosto de 2025. Esta renuncia se suma a la salida de Karla Quintana Osuna en agosto de 2023.

Las renuncias han ocurrido en un contexto marcado por presiones de colectivos de madres y padres buscadores, así como críticas por la falta de resultados en la localización de personas desaparecidas.

La renuncia más reciente corresponde a Teresa Guadalupe Reyes, quien no especificó las razones en un comunicado; durante su gestión, las mesas de diálogo convocadas por la Secretaría de Gobernación reunieron a colectivos que solicitaron su salida.

Los familiares criticaron la falta de experiencia en temas de desaparición y la carga de trabajo excesiva de los asesores jurídicos, quienes atendían hasta 200 casos cada uno, según reportes oficiales.

Antes de Reyes, la titular que dejó el cargo fue Karla Quintana Osuna, en agosto de 2023, después de cuatro años al frente; durante su administración, la Comisión lidió con un crecimiento constante en el número de personas desaparecidas, que en ese momento superaba las 100 mil denuncias a nivel nacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones

La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.

Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.