Cargando, por favor espere...
Nuevamente la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se quedó sin titular, luego de que Teresa Guadalupe Reyes Sahagún anunció su renuncia al cargo, que tendrá efecto el 31 de agosto de 2025. Esta renuncia se suma a la salida de Karla Quintana Osuna en agosto de 2023.
Las renuncias han ocurrido en un contexto marcado por presiones de colectivos de madres y padres buscadores, así como críticas por la falta de resultados en la localización de personas desaparecidas.
La renuncia más reciente corresponde a Teresa Guadalupe Reyes, quien no especificó las razones en un comunicado; durante su gestión, las mesas de diálogo convocadas por la Secretaría de Gobernación reunieron a colectivos que solicitaron su salida.
Los familiares criticaron la falta de experiencia en temas de desaparición y la carga de trabajo excesiva de los asesores jurídicos, quienes atendían hasta 200 casos cada uno, según reportes oficiales.
Antes de Reyes, la titular que dejó el cargo fue Karla Quintana Osuna, en agosto de 2023, después de cuatro años al frente; durante su administración, la Comisión lidió con un crecimiento constante en el número de personas desaparecidas, que en ese momento superaba las 100 mil denuncias a nivel nacional.
os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.
México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.
La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.
La OMM advierte que México reportó el mayor índice de temperatura al alza en AL entre 1991 y 2022; ya que mientras en los demás países de la región se elevó 0.2°C. promedio, en el caso de México, el incremento fue de 0.3°C.
“Las ideas dominantes de una época son las ideas de la clase dominante”: Marx y Engels
El texto de los historiadores es una vertiente de una rama del marxismo mexicano, mismo que perdura hasta la fecha, se trata del Movimiento Antorchista.
El documento Plan México. Estrategia de desarrollo económico equitativo y sustentable para la prosperidad compartida (en borrador aún) plantea los ejes de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo (2025-2030).
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.
Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.
El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.
La reforma energética, consumada hace meses por la presidenta Claudia Sheinbaum argumentando la necesidad de garantizar el suministro eléctrico nacional, entre otras políticas orientadas a la soberanía energética de México frente al mundo, se ha quedado únicamente en el papel.
Algunos de los temas que se abordarán durante la Cumbre del G20 son: comercio, desarrollo sostenible, salud, agricultura, energía, medio ambiente, cambio climático y lucha contra la corrupción.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.