En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Cargando, por favor espere...
Entre consignas como: “¡vivas nos queremos!”, “ni una más, ni una asesinada más”, “¡amiga, hermana, si te pega no te ama!”, más de 25 mil poblanas alzaron la voz este 8 de marzo en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto, porque se ponga freno al acoso y al hostigamiento, y para que haya justicia para las víctimas de violaciones y feminicidios.
Tal es el caso de la señora Susana Centeno Vázquez, quien asistió a la movilización junto con sus nietas para exigir justicia por su hija Susana, asesinada por un policía hace dos años y que hasta el momento las autoridades no han actuado para castigar al culpable, incluso la familia comenta que la carpeta de feminicidio se encuentra desaparecida.
“La fue a traer (Susana víctima) el policía a su casa el 7 de noviembre del 2020 y ella apareció a 500 metros de la casa de él, ahí apareció muerta y ahorita nos suspenden las audiencias, está desaparecida la carpeta de feminicidio, nada más está la de desaparición de personas”, indicó la tía de la víctima.
De acuerdo con Centeno Vázquez, el presunto feminicida con el nombre de Efrén Romero Hernández, se encuentra libre, ya que tiene mucha influencia en el gobierno del estado: durante el mandato del ex gobernador Miguel Barbosa Huerta, la familia fue a Casa Aguayo a pedir ayuda, pero se las negaron y hasta las corrieron.
#Testimonios ♀️
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) March 9, 2023
En 2020 un policía asesinó a la hija de doña Susana, en #Puebla. Sin justicia y al punto del llanto, ella forma parte de las miles de mujeres que hoy marchan para denunciar las omisiones de los gobiernos federal y estatal; y exigir justicia.
🎥 Mariana Bautista pic.twitter.com/6baVPcY67o
“Tenía mucha influencia el señor gobernador Barbosa que qué bueno que se murió porque no hizo nada, cuando mi hermana fue la corrió de Casa Aguayo cuando él prometió ayudarla y yo no sé quiénes nos cuidan porque el señor Efrén Romero Hernández tiene familiares en la policía, ¿quién nos está cuidando? Nadie”, denunció.
Susana, hoy muerta desde hace dos años, dejó dos niñas, a quienes no apoya el gobierno al tiempo que su abuela está enferma de cáncer “y gracias a este desgraciado de Efrén no está su madre con ellas”.
En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Llegan a México los seis activistas repatriados desde Israel
Escrito por Redacción