Cargando, por favor espere...
Elementos de seguridad pública realizaron un operativo dentro del Centro Penitenciario Estatal número 1, ubicado en la Delegación La Pila, en la capital de San Luis Potosí, luego de que se registrara una riña que dejó siete personas heridas, informó la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC) mediante un comunicado.
El incidente, del domingo 4 de mayo, provocó la intervención de agentes de la Guardia Civil Estatal y de elementos del Ejército, quienes acudieron para controlar la situación.
Según la información oficial, el enfrentamiento comenzó en los dormitorios del penal. Las autoridades identificaron a los dos internos que iniciaron el conflicto, los reubicaron en otras áreas y preparan su traslado a distintos centros penitenciarios del estado.
Las autoridades confirmaron que recuperaron el control total del penal y mantienen operativos de revisión en diversas zonas, tanto dentro como fuera del recinto.
Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.
Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.
Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.
Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.
Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.
Lilia Vianey Gómez, madre del normalista asesinado Yanqui Kothan, llamó a las organizaciones sociales a exigir la desmilitarización de las instituciones de impartición de seguridad y justicia en Guerrero.
Las delegaciones del Estado de México y Puebla obtuvieron dos primeros lugares cada una en las categorías “libre-obrero-popular” e “infantil A”.
México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
La 4T ofrece educación de cuarta
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.