Cargando, por favor espere...
La madrugada de este lunes 5 de mayo se registró la explosión de un auto al exterior del bar Terraza Condesa, a un costado de un restaurante, en la capital de Zacatecas; el siniestro ocasionó la movilización de Protección Civil y elementos de seguridad pública.
En el interior de ambos establecimientos se encontraban cerca de 50 clientes al momento del estallido.
Las autoridades locales reportaron que las esquirlas proyectadas por la explosión únicamente ocasionaron daños materiales. Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.
Elementos del cuerpo de paramédicos dieron a conocer que varias personas fueron atendidas por crisis nerviosas y contusiones menores.
Finalmente, la Fiscalía estatal señaló que se encuentra trabajando a fin de esclarecer las causas de este siniestro.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
Ha pasado mes y medio y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no ha cumplido con la disposición constitucional.
Para conmemorar este aniversario, el colectivo organiza una jornada de apoyo a los hospitales General de México y de Xoco.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.
A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.
En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen
Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.
Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.
Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Los políticos de todos los partidos proyectan una imagen mediática en la mente de los mexicanos sin proponer soluciones a los graves problemas de pobreza, desigualdad y empleo que padecen las mayorías.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.