Cargando, por favor espere...
En 1945, los invasores nazis fueron derrotados por el Ejército Rojo; el nueve de mayo, la Alemania nazi firmaba su rendición final y con ello desaparecía su amenaza de someter a toda la humanidad; con su heroísmo, pueblo y ejército soviéticos no solamente salvaron a la URSS, sino a todos los pueblos de la Tierra.
A Occidente, ese grupo de gobiernos capitalistas encabezado por el imperialismo yanqui, no le conviene reconocer esta verdad. Si reconociera estos hechos históricos, se le caería la máscara de vencedor en la Segunda Guerra Mundial, máscara que ostenta siempre en su campaña de falsificación de la historia, a través de los medios de comunicación que financia en todo el mundo para engañar al público, bombardeándolo con datos falsos.
Si reconociera esa victoria del socialismo, obtenida sin ayuda de los países imperialistas que deseaban el triunfo de Hitler, Occidente no podría presumir de haber “salvado al mundo” de su inventada “amenaza soviética” y otras patrañas que viene difundiendo desde el inicio de su “Guerra Fría”.
No puede reconocer que el pueblo soviético haya sido capaz de luchar al lado de su gobierno y su ejército hasta lograr la victoria; de eso no hablan los enemigos del socialismo, que se siguió construyendo durante varias décadas.
Los imperialistas, es decir, Occidente, siempre han tratado de ocultar la victoria soviética sobre el nazifascismo, pero no han podido destruir las pruebas de la derrota del imperialismo alemán a manos de un pueblo socialista; aún se pueden encontrar las publicaciones de aquella época, los testimonios de los sobrevivientes e incluso declaraciones de los principales líderes occidentales, como Churchill y Eisenhower expresando su admiración por “las magnas hazañas del ejército ruso”.
Las clases dominantes y su gobierno son incapaces de ocultar por completo la verdad, y los medios de comunicación independientes del financiamiento imperialista, deben difundir estos hechos para contrarrestar la falsificación de la historia.
Ocho décadas después de la gran victoria del pueblo soviético, el nazifascismo vuelve a la carga; no sucumbió con Hitler y ahora renace en sus competidores ingleses, franceses y estadounidenses, que eran al mismo tiempo sus cómplices y nunca abandonaron el anhelo de dominio mundial.
Las condiciones sociales y económicas que hacen posible la aparición de líderes, partidos y seguidores del nazifascismo son casi idénticas a las de aquella época y continúan presentes; pero las enseñanzas y el legado del heroico pueblo soviético también están vigentes.
Como todos los años, nuestros deseos para el que comienza son optimistas; esperamos que en 2025 el pueblo mexicano tome plena conciencia de la necesidad de un cambio.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.
La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.
En manos del Poder Legislativo se encuentra la nueva iniciativa de ley enviada recientemente por la Presidenta de la República.
No pasaron ni seis meses después de que AMLO entregara la Presidencia y empezaron a aflorar indicios de graves actos de corrupción oficial cometidos prácticamente durante todo el sexenio.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
Es muy conocida la supresión de los créditos para ejidatarios y pequeños propietarios.
La Gran Guerra Patria y su victoria sobre el enemigo más destructivo y sangriento de la historia, el nazifascismo, es el gran legado del socialismo soviético a la humanidad.
El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.
Se celebra porque el nueve de mayo de 1945, cuando amanecía en Moscú, el mariscal nazi Wilhelm Keitel firmó en Berlín la rendición incondicional de la Alemania Nazi ante Gueorgui Zhúkov, mariscal del Ejército Rojo.
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
Si las amenazas de Donald Trump se realizaran, el término sombrío sería un eufemismo frente a los efectos que sobrevendrían en la economía mexicana: una situación verdaderamente catastrófica para el comercio exterior del país.
El grave problema de la desaparición de personas, iniciado en sexenios anteriores, ha entrado en crisis.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
Escrito por Redacción