Cargando, por favor espere...

editorial
El Día de la Victoria Soviética
En 1945, los invasores nazis fueron derrotados por el Ejército Rojo; el nueve de mayo, la Alemania nazi firmaba su rendición final y con ello desaparecía su amenaza de someter a toda la humanidad.


En 1945, los invasores nazis fueron derrotados por el Ejército Rojo; el nueve de mayo, la Alemania nazi firmaba su rendición final y con ello desaparecía su amenaza de someter a toda la humanidad; con su heroísmo, pueblo y ejército soviéticos no solamente salvaron a la URSS, sino a todos los pueblos de la Tierra. 

A Occidente, ese grupo de gobiernos capitalistas encabezado por el imperialismo yanqui, no le conviene reconocer esta verdad. Si reconociera estos hechos históricos, se le caería la máscara de vencedor en la Segunda Guerra Mundial, máscara que ostenta siempre en su campaña de falsificación de la historia, a través de los medios de comunicación que financia en todo el mundo para engañar al público, bombardeándolo con datos falsos.

Si reconociera esa victoria del socialismo, obtenida sin ayuda de los países imperialistas que deseaban el triunfo de Hitler, Occidente no podría presumir de haber “salvado al mundo” de su inventada “amenaza soviética” y otras patrañas que viene difundiendo desde el inicio de su “Guerra Fría”.

No puede reconocer que el pueblo soviético haya sido capaz de luchar al lado de su gobierno y su ejército hasta lograr la victoria; de eso no hablan los enemigos del socialismo, que se siguió construyendo durante varias décadas.

Los imperialistas, es decir, Occidente, siempre han tratado de ocultar la victoria soviética sobre el nazifascismo, pero no han podido destruir las pruebas de la derrota del imperialismo alemán a manos de un pueblo socialista; aún se pueden encontrar las publicaciones de aquella época, los testimonios de los sobrevivientes e incluso declaraciones de los principales líderes occidentales, como Churchill y Eisenhower expresando su admiración por “las magnas hazañas del ejército ruso”.

Las clases dominantes y su gobierno son incapaces de ocultar por completo la verdad, y los medios de comunicación independientes del financiamiento imperialista, deben difundir estos hechos para contrarrestar la falsificación de la historia.

Ocho décadas después de la gran victoria del pueblo soviético, el nazifascismo vuelve a la carga; no sucumbió con Hitler y ahora renace en sus competidores ingleses, franceses y estadounidenses, que eran al mismo tiempo sus cómplices y nunca abandonaron el anhelo de dominio mundial.

Las condiciones sociales y económicas que hacen posible la aparición de líderes, partidos y seguidores del nazifascismo son casi idénticas a las de aquella época y continúan presentes; pero las enseñanzas y el legado del heroico pueblo soviético también están vigentes. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Como era de esperarse, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y séptimo del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) mostró como principal característica grandes avances en los más importantes aspectos de la vida económica y social de los mexicanos.

Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.

Con la reforma electoral que pronto se aprobará en el Congreso de la Unión, el poder se concentrará aún más si el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) todavía no lo hubiera concentrado al máximo.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

El Reporte Especial de buzos habla esta semana del rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) que el gobierno morenista ha venido intentando prácticamente desde el inicio del gobierno de AMLO.

La reforma afectó, por lo tanto, a los empleados y a los usuarios.

El delito de extorsión está presente en todos los rincones del territorio mexicano; ninguna de las 32 entidades federativas se encuentra a salvo de este azote.

La deuda pública de México y su tendencia a aumentar es un fenómeno antiguo, pero es notable su aceleramiento en la década en que surgió el gobierno de la “Cuarta Transformación”.

El segundo tema se refiere a la veloz aprobación de 16 leyes realizada a principios del presente mes en el Congreso de la Unión.

Se fue AMLO y su objetivo principal quedó muy lejos de alcanzarse.

Más de ocho meses han transcurrido después de que el Senado de la República aprobara una reforma que modifica el Artículo 123º Constitucional con el fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias.

Con el bombardeo llevado a cabo por Israel contra Irán el 13 de junio y el asesinato de científicos y altos mandos de aquella nación dio comienzo la fase más peligrosa de la guerra imperialista de expansión en Medio Oriente.

La cacería humana ordenada por Donald Trump y llevada cabo el día seis de junio en Los Ángeles, California, ha puesto en primer plano el tema de la política inhumana contra los inmigrantes.

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

La soberanía energética prometida durante el “primer piso” de la “Cuarta Transformación” no fue alcanzada, todo quedó en promesas.