Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
Cargando, por favor espere...
buzos recoge el contenido de la entrevista al máximo dirigente de una organización nacional que tiene presencia en todas las entidades de la República Mexicana y que se caracteriza por un objetivo esencial: luchar contra la pobreza, la desigualdad y también educar y organizar a los pobres de todo México para alcanzar estas metas, participando en la vida política del país, defendiendo sus derechos y luchando porque el gobierno represente a las mayorías, es decir, a los trabajadores, que es lo mismo que decir a los mexicanos pobres.
El entrevistado destaca aspectos tales como las banderas enarboladas por AMLO para alcanzar su triunfo electoral en 2018, por ejemplo, erradicar la pobreza y decretar la desaparición del neoliberalismo a principios de su gobierno. Aquiles Córdova Morán explica ampliamente por qué era imposible realizar tal desaparición; señala también que la pobreza no fue eliminada y que, por el contrario, las carencias de los mexicanos aumentaron, como demuestran las mismas cifras oficiales; que el número de pobres creció y que al término del sexenio son más pobres que antes.
Acerca de los cambios realizados por AMLO durante su administración, Córdova Morán sostiene que no hubo ninguna modificación en la economía, porque el neoliberalismo sigue vigente; que los cambios fueron esencialmente políticos, encaminados a la demolición del Estado democrático mexicano, objetivo al que sirve la reforma del Poder Judicial.
¿Qué sigue después de la demolición del Poder Judicial y del viejo Estado? En la entrevista concedida a Canal 6, no sólo expresa su punto de vista sobre la política seguida a lo largo del sexenio por AMLO y sus resultados negativos para el pueblo mexicano; también se refiere a la demolición del viejo Estado mexicano que venía funcionando y plantea varias interrogantes: ¿para qué demolerlo?, ¿con qué tipo de Estado se pretende sustituirlo?, ¿cuál es el proyecto que tienen AMLO y su partido? Y a la posible respuesta de que lo hacen para acelerar la “Cuarta Transformación” surge una interrogante más: ¿qué es, realmente, la “Cuarta Transformación”? Todas éstas son preguntas en cuya respuesta debemos pensar todos los mexicanos, dice el líder del antorchismo nacional.
Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.
El Derecho de Amparo en México está a punto de sufrir un retroceso de siglos.
Los expertos afirman, en primer lugar, que no se trata de una revisión, sino de una renegociación, la segunda desde tiempos de Donald Trump.
Nezahualcóyotl arrastra déficit de mil litros por segundo y seis por ciento de la población aún carece de acceso continuo al agua potable
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.
Del Pacto Federal, emanado de la Constitución de 1824, surgieron el concepto de municipio libre y la República Mexicana conformada por 32 entidades federativas y los dos mil 477 municipios.
Como cada año, el Ejecutivo Federal ha entregado el Paquete Económico a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, según los procedimientos acostumbrados.
De la posibilidad de una invasión yanqui a México no tenemos que hablar mucho para convencer a nuestros lectores.
Como era de esperarse, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y séptimo del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) mostró como principal característica grandes avances en los más importantes aspectos de la vida económica y social de los mexicanos.
Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.
Se prevé que esta obra beneficie a más de un millón de pasajeros del municipio de Nezahualcóyotl.
Con la reforma electoral que pronto se aprobará en el Congreso de la Unión, el poder se concentrará aún más si el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) todavía no lo hubiera concentrado al máximo.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
El Reporte Especial de buzos habla esta semana del rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) que el gobierno morenista ha venido intentando prácticamente desde el inicio del gobierno de AMLO.
La reforma afectó, por lo tanto, a los empleados y a los usuarios.
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Reporta México más de 2 mil casos de secuestro en primer año de Sheinbaum
Recortes y deuda comprometen cobertura eléctrica de CFE
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
Mandatarios de China y EE.UU. acuerdan fecha para reunión
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Escrito por Redacción