Cargando, por favor espere...
Por Occidente no debe entenderse, insistiremos, un punto cardinal; el nombre ya se lo adjudicó el capitalismo corporativo cuya careta es un grupo de gobiernos liderado por el imperialismo yanqui; Occidente es el imperialismo yanqui y secuaces y podríamos abreviar todavía más: es el imperialismo.
Este enemigo de la humanidad ha llegado al punto de que asegurar sus ganancias, su predominio mundial y su misma existencia dependen de la guerra y, por lo tanto, de la producción y el perfeccionamiento de armas, de producir armamento cada vez más sofisticado.
Son indispensables para lograr este objetivo la militarización de su política exterior y la creación de un complejo industrial y militar; poner varias ramas de la economía en manos del ejército, así como la investigación científica y tecnológica al servicio de la guerra, es decir, de los intereses monopólicos y de los gobiernos a su servicio.
Los intereses del imperialismo (de Occidente, en su deleznable lenguaje) son la obtención de ganancias, la conservación de su existencia y la expansión de su dominio, de su mercado por todo el mundo; pero el reparto del planeta hace mucho tiempo que se terminó y ya existen territorios y pueblos, con sus respectivos gobiernos, que no están dispuestos a ser sometidos por estos intereses.
El imperialismo, además, ya no sólo encuentra territorios y gobiernos débiles; hoy existen pueblos fuertes, capaces de hacerle frente; entonces sólo ve un camino para realizar su sueño: la guerra. Hace tiempo que descubrió esta verdad y comenzó a producir armas de exterminio; y en esta carrera bélica ha comprendido la importancia de contar con un grupo de minerales tan indispensables como escasos; a éstos les llama “minerales estratégicos” y poseerlos le permitiría alcanzar sus objetivos de largo plazo: armamento y fuerza militar superior a la de sus enemigos de todo el mundo.
Su industria bélica y su tecnología en general no podrían perfeccionarse sin dichos minerales que, en gran medida, están en manos de países y gobiernos fuera de su control, que no están sometidos a su política de mercado. No le queda más que un camino para apropiarse de estos recursos: la guerra… y desde hace algunos años ya se encuentra en guerra por esos elementos.
Esta guerra por los minerales “estratégicos” está al servicio de su afán de dominio mundial; y para lograrlo, el imperialismo está dispuesto a desatar la última guerra mundial… última porque, como ya sabemos, no habría sobreviviente alguno. Los imperialistas saben todo esto, pero tal vez prefieren morir antes que perder sus ganancias, es decir, son capaces de promover el exterminio de la especie humana y de la vida sobre la Tierra.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Zelenski estará viajando a Washington el próximo viernes 28 de febrero para firmar el acuerdo.
Especialistas, académicos, asociaciones civiles especializadas e incluso la Barra Mexicana de Abogados han expresado su opinión, contraria a la reforma al Poder Judicial.
La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha manifestado públicamente que su gobierno dará continuidad a la “Cuarta Transformación” .
Desde nuestras páginas, reivindicamos el derecho del pueblo palestino a la libertad y la paz en su propio suelo.
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
Es muy conocida la supresión de los créditos para ejidatarios y pequeños propietarios.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
Analistas advierten que la campaña de AMLO y lo que se avecina ya se encuentra en marcha; y que sólo debemos esperar una elección de Estado, es decir, la imposición de un Presidente de la República desde el Poder Ejecutivo.
En ocasión del centenario de la muerte de Lenin, nuestro Reporte Especial habla esta semana de la importancia histórica del gran líder del proletariado y su obra.
El cumplimiento de las amenazas de Donald Trump, lanzadas durante su campaña electoral, es un problema complejo y a la vez fácil de entender.
Este tratado es un asunto viejo, pero la reavivación del conflicto es más reciente.
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
El recuento de las noticias internacionales que esta semana ofrece buzos muestra los aspectos principales de la situación mundial durante 2023.
Escrito por Redacción