Cargando, por favor espere...

Los minerales “estratégicos” y la industria bélica
Por Occidente no debe entenderse, insistiremos, un punto cardinal.
Cargando...

Por Occidente no debe entenderse, insistiremos, un punto cardinal; el nombre ya se lo adjudicó el capitalismo corporativo cuya careta es un grupo de gobiernos liderado por el imperialismo yanqui; Occidente es el imperialismo yanqui y secuaces y podríamos abreviar todavía más: es el imperialismo.

Este enemigo de la humanidad ha llegado al punto de que asegurar sus ganancias, su predominio mundial y su misma existencia dependen de la guerra y, por lo tanto, de la producción y el perfeccionamiento de armas, de producir armamento cada vez más sofisticado.

Son indispensables para lograr este objetivo la militarización de su política exterior y la creación de un complejo industrial y militar; poner varias ramas de la economía en manos del ejército, así como la investigación científica y tecnológica al servicio de la guerra, es decir, de los intereses monopólicos y de los gobiernos a su servicio.

Los intereses del imperialismo (de Occidente, en su deleznable lenguaje) son la obtención de ganancias, la conservación de su existencia y la expansión de su dominio, de su mercado por todo el mundo; pero el reparto del planeta hace mucho tiempo que se terminó y ya existen territorios y pueblos, con sus respectivos gobiernos, que no están dispuestos a ser sometidos por estos intereses.

El imperialismo, además, ya no sólo encuentra territorios y gobiernos débiles; hoy existen pueblos fuertes, capaces de hacerle frente; entonces sólo ve un camino para realizar su sueño: la guerra. Hace tiempo que descubrió esta verdad y comenzó a producir armas de exterminio; y en esta carrera bélica ha comprendido la importancia de contar con un grupo de minerales tan indispensables como escasos; a éstos les llama “minerales estratégicos” y poseerlos le permitiría alcanzar sus objetivos de largo plazo: armamento y fuerza militar superior a la de sus enemigos de todo el mundo.

Su industria bélica y su tecnología en general no podrían perfeccionarse sin dichos minerales que, en gran medida, están en manos de países y gobiernos fuera de su control, que no están sometidos a su política de mercado. No le queda más que un camino para apropiarse de estos recursos: la guerra… y desde hace algunos años ya se encuentra en guerra por esos elementos.

Esta guerra por los minerales “estratégicos” está al servicio de su afán de dominio mundial; y para lograrlo, el imperialismo está dispuesto a desatar la última guerra mundial… última porque, como ya sabemos, no habría sobreviviente alguno. Los imperialistas saben todo esto, pero tal vez prefieren morir antes que perder sus ganancias, es decir, son capaces de promover el exterminio de la especie humana y de la vida sobre la Tierra. 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Por Occidente no debe entenderse, insistiremos, un punto cardinal.

El Reporte Especial de esta semana trata un tema de actualidad e interés extraordinarios: la tecnopolítica en el capitalismo.

No pasaron ni seis meses después de que AMLO entregara la Presidencia y empezaron a aflorar indicios de graves actos de corrupción oficial cometidos prácticamente durante todo el sexenio.

La aprobación de las 20 reformas propuestas por AMLO era un hecho consumado.

Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

Nuestro Reporte Especial habla de la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.

Obtener votos para el partido oficial en las elecciones generales de este año es el objetivo de las 20 iniciativas de AMLO, advierten expertos.

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

En ocasión del centenario de la muerte de Lenin, nuestro Reporte Especial habla esta semana de la importancia histórica del gran líder del proletariado y su obra.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.

La herencia que el nuevo gobierno recibirá de manos del presidente es una situación crítica en los más importantes aspectos económicos y sociales del país.

Analistas aseguran que este sexenio resultó más violento que los dos anteriores respecto al número de homicidios, y que la polarización social ha creado condiciones para que éste sea un año electoral en el que la violencia y el crimen se incrementen.