Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.
Cargando, por favor espere...
Los palestinos llevaron a cabo este acto de resistencia contra la ocupación y el terror sufrido por décadas con plena consciencia de la respuesta que sobrevendría por parte del ocupante, incomparablemente superior en número y armamento. La reacción del invasor ha sido la amenaza de exterminio lanzada por el gobernante israelí; ha comenzado ya y cuenta con el respaldo de su dios imperialista, el gobierno yanqui.
Con la creación de un Estado judío en un territorio ocupado hacía siglos, Occidente vio la oportunidad de asegurar su control político y militar sobre Medio Oriente. Los palestinos han resistido por décadas y no han cesado en la lucha contra la ocupación de su suelo, la invasión de su patria, el despojo de sus tierras; el gobierno israelí los ha perseguido, desplazado, muerto a sus compañeros de lucha y desmembrado a sus familias, pero la resistencia paestina ha sido indoblegable; ése es el ejemplo y la lección para todos los pueblos que viven bajo la amenaza imperialista.
Varias voces, hasta de algunos periodistas e intelectuales que se proclaman partidarios de la verdad, condenan el acto libertario de los palestinos confinados por Israel en la Franja de Gaza y los llaman terroristas, guardando silencio acerca de las atrocidades que el gobierno israelí ha cometido durante muchos años contra este pueblo después de invadir su territorio. Es más fácil guardar silencio sobre estos crímenes y llamar terroristas a las víctimas en vez de condenar a los victimarios.
Los enemigos de las injusticias cometidas en todo el mundo no pueden hacer menos que tomar partido por quienes sufren la discriminación y el Apartheid, la persecución y el encarcelamiento en su país a manos de las grandes potencias que, sintiéndose dueñas y señoras del planeta, decidieron fundar un Estado judío en tierras de Palestina; no ofrecieron tierras estadounidenses, sino ocupar un territorio contra la voluntad de sus habitantes y, después, reprimir violentamente cualquier acto de resistencia o inconformidad.
Así han sobrevivido los palestinos: despojados, aislados en una pequeña franja de lo que fuera su territorio, vigilados, espiados, sin libertad política ni los más elementales derechos; esto no lo informan intelectuales y periodistas cómplices del gobierno yanqui; seguramente esperan un premio de sus poderosos patrocinadores.
Desde nuestras páginas, reivindicamos el derecho del pueblo palestino a la libertad y la paz en su propio suelo. El Reporte Especial de esta semana trata en detalle la última acción heroica de la resistencia palestina, las causas que la motivaron y la declaratoria de una guerra genocida lanzada por el primer ministro israelí, quien anuncia el holocausto de más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza.
Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.
Con la reforma electoral que pronto se aprobará en el Congreso de la Unión, el poder se concentrará aún más si el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) todavía no lo hubiera concentrado al máximo.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
El Reporte Especial de buzos habla esta semana del rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) que el gobierno morenista ha venido intentando prácticamente desde el inicio del gobierno de AMLO.
La reforma afectó, por lo tanto, a los empleados y a los usuarios.
El delito de extorsión está presente en todos los rincones del territorio mexicano; ninguna de las 32 entidades federativas se encuentra a salvo de este azote.
La deuda pública de México y su tendencia a aumentar es un fenómeno antiguo, pero es notable su aceleramiento en la década en que surgió el gobierno de la “Cuarta Transformación”.
El segundo tema se refiere a la veloz aprobación de 16 leyes realizada a principios del presente mes en el Congreso de la Unión.
Se fue AMLO y su objetivo principal quedó muy lejos de alcanzarse.
Más de ocho meses han transcurrido después de que el Senado de la República aprobara una reforma que modifica el Artículo 123º Constitucional con el fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias.
Con el bombardeo llevado a cabo por Israel contra Irán el 13 de junio y el asesinato de científicos y altos mandos de aquella nación dio comienzo la fase más peligrosa de la guerra imperialista de expansión en Medio Oriente.
La cacería humana ordenada por Donald Trump y llevada cabo el día seis de junio en Los Ángeles, California, ha puesto en primer plano el tema de la política inhumana contra los inmigrantes.
Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.
La soberanía energética prometida durante el “primer piso” de la “Cuarta Transformación” no fue alcanzada, todo quedó en promesas.
El 30 de abril de 2025, el Senado de la República aprobó la Nueva Ley de Armas y Explosivos.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Peligroso brote de sarampión en Durango golpea a los más vulnerables
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
El desastre agrícola en México causado por el neoliberalismo
Línea 3 del Mexibús tendrá 7 nuevas estaciones
En Michoacán, la inclusión laboral está ausente
Escrito por Redacción