La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Cargando, por favor espere...
Nuestros lectores pueden encontrar en el Reporte Especial de esta semana la descripción de la saña israelí contra el pueblo palestino hasta llegar a igualar el horror desplegado por los nazis contra los judíos en la Segunda Guerra Mundial, su desafío a la opinión y a las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como la condena que la mayoría de los países ha emitido ante el genocidio perpetrado por Israel.
El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino. Llamamos a todos los seres humanos contrarios a esta irracionalidad a solidarizarse con la condena mundial al neofascismo de Israel, a respaldar a quienes exigen libertad para Palestina, cuyo sufrimiento es una prueba muy elocuente de lo que el imperialismo depara a todos los pueblos del mundo.
Todo ser pensante, humanitario, partidario de la convivencia pacífica, tiene el deber moral de solidarizarse con quienes denuncian y condenan al gobierno israelí y a los gobiernos imperialistas que lo sostienen en su guerra de exterminio.
La masacre de palestinos debe llamarse por su nombre: un crimen de lesa humanidad, un genocidio del imperialismo que encabeza el gobierno yanqui. Toda persona honesta y contraria a la opresión, la injusticia, la invasión, el despojo y el saqueo; contraria al abuso de los poderosos, que someten con sus armas a los débiles, debe levantar hoy la voz y unirla a quienes condenan en todo el mundo a los asesinos: al gobierno israelí, a su gobernante criminal, Netanyahu, sirviente del gobierno estadounidense, que es lo mismo que decir de los corporativos capitalistas que explotan a los trabajadores de todos los países.
En estos momentos, la mayoría de los pueblos condena el asesinato del pueblo palestino, la muerte por hambre, la tortura, la ferocidad contra los seres más vulnerables en la Franja de Gaza: niños, mujeres y ancianos mientras se les impide recibir ayuda internacional, a quienes se mata jugando tiro al blanco cuando acuden a pedir agua y comida a los organismos humanitarios que intentan mitigar el sufrimiento de las víctimas.
La heroica resistencia palestina ha impedido hasta la fecha que el asesino Netanyahu y su gobierno fascista cumplan con la tarea que les ordenó su amo. A pesar de la bestial ferocidad con que ha tratado de cumplir con la tarea de exterminar a todo un pueblo, con todo el arsenal de armas de destrucción masiva y la asesoría militar que le brinda el imperialismo estadounidense, no ha podido consumar su tarea; se lo ha impedido un pueblo despojado, perseguido, confinado en una franja de su propio territorio por el gobierno de un país creado artificialmente.
Hay algo nuevo, sin embargo, que esta semana recogen las páginas de buzos: la mayoría de los países, pueblos y gobiernos ya no sólo expresan su inconformidad por las acciones genocidas de Israel, comienzan a realizar acciones concretas contra ese gobierno neofascista como tratar de romper el bloqueo para llevar ayuda humanitaria. Por de pronto, como un acto de solidaridad, muchos países se han negado a escuchar el discurso de Netanyahu en la sede de la ONU; y no sólo eso, desde Israel se levantan voces en contra de su propio gobierno y en la primera potencia bélica crece la protesta contra quienes financian el genocidio.
La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
Del Pacto Federal, emanado de la Constitución de 1824, surgieron el concepto de municipio libre y la República Mexicana conformada por 32 entidades federativas y los dos mil 477 municipios.
“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.
Como cada año, el Ejecutivo Federal ha entregado el Paquete Económico a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, según los procedimientos acostumbrados.
De la posibilidad de una invasión yanqui a México no tenemos que hablar mucho para convencer a nuestros lectores.
Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.
La iniciativa se sostiene con donaciones de pintura y aportaciones económicas de transeúntes.
Como era de esperarse, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y séptimo del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) mostró como principal característica grandes avances en los más importantes aspectos de la vida económica y social de los mexicanos.
Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.
Desde el 21 de agosto, se realiza una huelga de consumo todos los jueves, para presionar económicamente a las empresas vinculadas con Israel.
Con la reforma electoral que pronto se aprobará en el Congreso de la Unión, el poder se concentrará aún más si el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) todavía no lo hubiera concentrado al máximo.
En un barco al que envolvió una peligrosa tormenta, llevó personalmente Carlos Marx su manuscrito inmortal de Inglaterra a Alemania, portaba quizá la obra más importante que hasta ahora se ha escrito para explicar lo que es el ser humano y la sociedad que ha formado.
El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.
Ha llegado el momento de formar una coalición de periodistas para luchen contra la “justicia selectiva”, escribió la agencia árabe.
Ante aumento de empleo informal, legisladores proponen licencias laborales
Confirma SRE repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Factureras dejan 54 mil millones en pérdidas fiscales
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
El salario como instrumento de disciplina y opresión
Lluvias provocan derrumbes y apagón eléctrico en Oaxaca
Escrito por Redacción