Cargando, por favor espere...

Noticias del 11 de octubre de 2025

La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

Malos augurios por la revisión del T-MEC

Los expertos afirman, en primer lugar, que no se trata de una revisión, sino de una renegociación, la segunda desde tiempos de Donald Trump.

T-MEC la renegociación de un tratado desventajoso

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Urbanización en Tizayuca: desigualdad y privilegio

Tizayuca es uno de los dos municipios hidalguenses pertenecientes a la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y cuyo desarrollo urbano ha crecido considerablemente en los últimos años.

Nuevo León: golpe a los bolsillos por un transporte caro

El pasado tres de septiembre, la Junta de Gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), integrada mayoritariamente por funcionarios, aumentó a 17 pesos la tarifa de las rutas del transporte público de Nuevo León.

Moldavia: el Plan B contra Rusia

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes

Con Morena se han incrementado los niveles de inseguridad en todo el país; y todo mundo sabe esto y lo sufre de una u otra manera.

Estados Unidos: ciudades en zona de guerra

El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.

¿Son la barbarie y el fascismo las únicas alternativas del capitalismo senil?

La inhumanidad, la perfidia, el odio y la maldad de un hombre no son nunca suficientes para imponerse a la lógica económica y política de la que forma parte.

Clase trabajadora consciente vs el neofascismo

La explotación capitalista, si bien mantiene la esencia de toda sujeción de clase, se caracteriza por una forma específica y encubierta, que la distingue de los modos de producción anteriores.

Reformar la Ley de Amparo es dejar indefensos a los mexicanos

Con esta reforma, producida al modo y estilo de Morena, los mexicanos quedarán indefensos frente a los abusos y las actitudes indolentes de las autoridades.

Alejarse de las pasiones humanas

Los científicos sociales han estudiado las pasiones con detalle y cada uno lo hizo a su manera.

Organismos genéticamente modificados, ¿beneficio o riesgo?

Los organismos genéticamente modificados (OGM), también conocidos como transgénicos, son aquellos organismos (bacterias, hongos, plantas o animales) cuyo genoma se ha modificado de forma artificial, es decir, en un laboratorio.

Los impuestos saludables, un parche para la reforma fiscal

Uno de los cambios más anunciados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2026 es la implementación de los llamados impuestos “saludables”.

La cobarde propuesta de EE. UU. a Hamás

Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.

El cine como reflejo de la lucha de clases

El cine, más allá de una simple distracción, es un reflejo de las dinámicas sociales y especialmente de la lucha de clases.

En cultura, una “transformación” que repite los viejos moldes

En el discurso oficial se habla constantemente de cambio, de ruptura con el pasado, de un nuevo horizonte para la cultura en México.