Cargando, por favor espere...

Nacional
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.


El municipio de Álamo Temapache, está en penumbras. Todo el servicio quedó suspendido a causa de las inundaciones que provocó el desbordamiento del río Pantepec.

De acuerdo con los damnificados, son 50 colonias las que en promedio están afectadas, así como 120 comunidades en esta región de la huasteca.

El pueblo prácticamente quedó bajo el agua, por todos lados quedaron las marcas de la inundación que comenzó el jueves 09 de octubre, pero el mayor impacto fue el viernes 10 cuando durante los primeros minutos.

Las casas quedaron cubiertas totalmente por el agua. Calculan que el nivel subió hasta más de 6 metros. Arrasó con todo a su paso: los muebles formaron avalanchas con lodo y se abrían paso con las corrientes del agua que también voltearon vehículos.

La gente se quedó sin nada y en las diversas colonias como Santa Cruz, Pantepec o el centro, los estragos son evidentes.

Hay postes de energía eléctrica caídos, los cables se arrastran entre el lodacero que está impregnado en cada una de las paredes de las viviendas en esta región de la huasteca veracruzana. 

Tampoco hay señal de telefonía celular y desde el viernes cuando la tragedia alcanzó su máximo nivel se quedaron incomunicados y tratan de establecer comunicación con sus familiares, pero también cuentan a la prensa que no hay personas fallecidas, pero sí miles de damnificadas.

La tormenta no cesó durante varias horas, el nivel del río aumentó repentinamente y no tiempo les dio para salir, pues muchas familias quedaron atrapadas entre sus cuartos.

Fue en ese momento que grupos de jóvenes, se organizaron para ir en busca de personas que no podían salir y así poder ayudarles para ponerlos a salvo.

La ayuda gubernamental no llegó a tiempo, pero sí la solidaridad de la gente, de organizaciones que al enterarse de la situación trágica, optaron por reunir víveres y llevarlos al municipio de Álamo.


Escrito por Antonio de la Cruz Pérez

colaborador


Notas relacionadas

Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.

La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.

Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.

Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

Cinco estados se mantienen en alerta por los efectos que causará la tormenta Raymond durante el fin de semana.

Se pronosticaron 20 ciclones tropicales en el Pacífico mexicano durante este año.

Hasta el momento, el saldo es de tres personas fallecidas.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

Se activó el protocolo del Plan DN-III-E para garantizar la seguridad de la población reportando el rescate de un total de 96 personas.

Vecinos de la colonia Vicente Guerrero reportaron agua roja con olor a combustible.