Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
Cargando, por favor espere...
El cuerpo de una persona fue hallado entre los escombros en el arroyo "Salsipuedes" en la colonia 27 de septiembre, en la ciudad de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz.
Fueron las familias que realizan la limpieza quienes hacían el retiro de ramas cuando notaron que a un costado de la pared de la vivienda yacía la persona sin vida.
Los primeros datos confirman que se trata de una mujer cuyo cuerpo fue cubierto en tanto esperaban la llegada de los elementos de seguridad.
Los Servicios Periciales arribaron a la funeraria “Caro Benavides”, así como los vecinos quienes estaban sorprendidos y trataban de reconocer de quién se trataba. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Ante la imposibilidad de comunicarse por otros medios, los pobladores han recurrido a escribir notas a mano para pedir auxilio.
"Cada bodega tenía entre 70 y 80 toneladas de mercancía. Todo está perdido", denuncian los locatarios
No hay agua potable, luz eléctrica, ni señal telefónica. El pueblo quedó devastado.
Sin esperanzas de que el gobierno de Rocío Nahle apoye a los damnificados, habitantes de comunidades vecinas se organizan para llevar víveres a los afectados.
La madrugada del viernes 10 de octubre de 2025 quedará marcada en la memoria colectiva como una fecha de devastación.
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
Protección Civil reporta graves afectaciones en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí y Puebla.
Medios locales reportaron que los habitantes subieron a segundos pisos de sus viviendas para resguardarse de la corriente que arrasó vehículos y objetos por las calles.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
Durante décadas, el estado de Veracruz fue líder nacional en los sectores agrícola, ganadero y pesquero, pero hoy está agonizando.
El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.
Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.
Los ríos veracruzanos transportan mucho más que agua. En sus cauces se vierten residuos industriales provenientes de sectores como el petroquímico, textilero, alimentario, papelero, cervecero, farmacéutico, cítrico, curtido de piel y fertilizantes.
Los restos fueron hallados en distintos puntos del terreno; posteriormente los trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación.
En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Aumentan robos 21.7% en el Metro de la CDMX
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Desastre en la Central de Abastos de Poza Rica: toneladas de alimentos se pierden tras inundación
Escrito por Antonio de la Cruz Pérez
colaborador