Cargando, por favor espere...

Historia
La cobarde propuesta de EE. UU. a Hamás
Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.


Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí. Según el medio de comunicación alemán DW, para mediados de octubre sumaban más de 60 mil las personas asesinadas; niños, mujeres y ancianos muertos mientras buscaban comida porque Israel les ha cortado todo el sustento. También se ha destruido prácticamente toda la infraestructura, convirtiendo el hogar de millones en escombros.

La reacción de los líderes de los Estados se ha caracterizado por el apoyo a Israel o el silencio; muy pocos son los que se han declarado abiertamente en contra, entre ellos Venezuela y Colombia. Sólo recientemente, ante la enormidad de la catástrofe, algunos europeos se han sumado, pero sólo ha quedado en palabras vacías.

En días recientes, se dio a conocer una propuesta por parte de Estados Unidos e Israel para, según ellos, lograr la paz. Lo primero que debe llamarnos la atención es el hecho de que dicha propuesta no toma en consideración de ninguna manera los intereses del pueblo palestino. Además, prácticamente se ratifica la ideología colonial y el genocidio, pues en esencia lo que piden es que Hamás se rinda y que el control de la franja quede en manos de los norteamericanos e Inglaterra, donde la economía privada sería la que controlara la reactivación económica.

Desde el primer punto vemos cómo no se reconoce el derecho de Palestina a defenderse, además se pide una “desradicalización” y que sea libre de terrorismo. En este sentido, se olvida que los palestinos que han tomado las armas lo han hecho por la constante violación de sus derechos y la radicalidad de sus medidas ha sido proporcional al despojo al que han sido sometidos.

La propuesta sigue manejando el discurso de la existencia de una guerra entre Palestina e Israel, cuando la verdad es que se ha tratado de un enfrentamiento contra civiles palestinos, pues más allá de luchar contra los integrantes de Hamás, Israel ha atacado a toda la población. Hablar de guerra es legitimar el genocidio.

La ayuda humanitaria ha sido completamente bloqueada por Israel, pero en uno de sus puntos dice que una vez que se hayan rendido abrirán paso para que ésta pueda llegar. Lo que hace pues, es dejar en claro que Israel ha utilizado el hambre como arma para destruir a una nación entera, todo esto con el respaldo de EE. UU.

Uno de los puntos más insultantes que podemos encontrar es sobre la propuesta de un gobierno temporal, encabezado por Trump y Tony Blair que plantea que ningún miembro de Hamás se integrará al gobierno. Se olvida completamente la creación de un Estado palestino, siendo que ellos son los que fueron invadidos. Hablamos de una propuesta colonial porque busca que las potencias occidentales decidan lo que se hará con la vida de los palestinos. En la propuesta tampoco se habla de que los invasores se vayan, al contrario, se les ofrecen garantías para quedarse a construir...

Éstas y otras propuestas que no da tiempo comentar aquí dejan en claro que se trata de una propuesta cobarde que no quiere que el problema se solucione, sino que los palestinos se sometan a los intereses de Israel. Para colmo, algunos políticos europeos como Pedro Sánchez, del Partido Socialista Obrero Español, respaldan la propuesta de paz, dejando en claro que no están con el pueblo palestino.

De igual manera, en días recientes nos enteramos de que Israel interceptó la Flotilla Global Sumud, integrada por civiles que llevaban ayuda humanitaria. Violando todos los derechos internacionales, una vez más, Occidente se calla ante la agresividad de Israel.

Algo está claro, son pocos los Estados que se sumarán al apoyo de Palestina. A lo mucho lo harán cuando sea demasiado tarde, pues el oportunismo es lo que los mueve. Sin embargo, hemos visto la solidaridad por parte de la población civil, las calles se han llenado de gente indignada ante la matanza. Dependerá de la presión que en cada país se haga sobre los gobernantes para que éstos tomen medidas verdaderas para frenar este genocidio; por eso, todos, en la medida de nuestras posibilidades, debemos salir a las calles a protestar. 


Escrito por Diego Martínez

Sociólogo por la UNAM.


Notas relacionadas

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

Marx afirma que “la humanidad se plantea siempre únicamente los problemas que puede resolver, pues el propio problema no surge sino cuando las condiciones materiales para resolverlo ya existen o, por lo menos, están en vías de formación”.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de EE. UU.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

*Rusia es inmune a las restricciones occidentales y continuará fortaleciendo su economía, declaró María Zajárova, portavoz rusa.

El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano como un “mal tipo”, reiterando sus acusaciones previas de que Petro es un “líder del narcotráfico”.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.