Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
“Nunca aceptaremos tutela externa”: Osama Hamdan, funcionario palestino
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.


Osama Hamdan, alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás), afirmó que rechazan de manera categórica la tutela externa y declaró que ha llegado el momento de consolidar Palestina.

Durante la reunión en Sharm el-Sheikh, las delegaciones acordaron el cese de las hostilidades y el inicio, a partir de mañana 11 de octubre, del ingreso diario de 600 camiones con ayuda humanitaria dirigida a la Franja de Gaza.

Hamdan destacó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra y advirtió que los ocupantes que violen el acuerdo de alto el fuego enfrentarán consecuencias a nivel nacional.

También aseguró que la administración del enclave quedará bajo control de grupos palestinos. En cuanto a los términos del acuerdo, señaló que Israel liberará a 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua o condenas prolongadas.

Además, denunció que la entidad responsable de distribuir la ayuda humanitaria en Gaza actuó como una trampa que provocó masacres contra cientos de palestinos. Por esa razón, las partes resolvieron transferir esta función exclusivamente a agencias internacionales.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva israelí provocó la muerte de 67 mil 173 palestinos y dejó 169 mil 780 heridos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.

En seis décadas, el daño acumulado por el embargo económico alcanzó 170 mil 677 millones de dólares: Marcos Rodríguez, embajador de Cuba.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Se tiene previsto que el presidente estadounidense se reúna con la primera ministra nipona, Sanae Takaichi.