Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
“Nunca aceptaremos tutela externa”: Osama Hamdan, funcionario palestino
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.


Osama Hamdan, alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás), afirmó que rechazan de manera categórica la tutela externa y declaró que ha llegado el momento de consolidar Palestina.

Durante la reunión en Sharm el-Sheikh, las delegaciones acordaron el cese de las hostilidades y el inicio, a partir de mañana 11 de octubre, del ingreso diario de 600 camiones con ayuda humanitaria dirigida a la Franja de Gaza.

Hamdan destacó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra y advirtió que los ocupantes que violen el acuerdo de alto el fuego enfrentarán consecuencias a nivel nacional.

También aseguró que la administración del enclave quedará bajo control de grupos palestinos. En cuanto a los términos del acuerdo, señaló que Israel liberará a 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua o condenas prolongadas.

Además, denunció que la entidad responsable de distribuir la ayuda humanitaria en Gaza actuó como una trampa que provocó masacres contra cientos de palestinos. Por esa razón, las partes resolvieron transferir esta función exclusivamente a agencias internacionales.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva israelí provocó la muerte de 67 mil 173 palestinos y dejó 169 mil 780 heridos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.