Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
“Nunca aceptaremos tutela externa”: Osama Hamdan, funcionario palestino
Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.


Osama Hamdan, alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás), afirmó que rechazan de manera categórica la tutela externa y declaró que ha llegado el momento de consolidar Palestina.

Durante la reunión en Sharm el-Sheikh, las delegaciones acordaron el cese de las hostilidades y el inicio, a partir de mañana 11 de octubre, del ingreso diario de 600 camiones con ayuda humanitaria dirigida a la Franja de Gaza.

Hamdan destacó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra y advirtió que los ocupantes que violen el acuerdo de alto el fuego enfrentarán consecuencias a nivel nacional.

También aseguró que la administración del enclave quedará bajo control de grupos palestinos. En cuanto a los términos del acuerdo, señaló que Israel liberará a 250 prisioneros palestinos con cadena perpetua o condenas prolongadas.

Además, denunció que la entidad responsable de distribuir la ayuda humanitaria en Gaza actuó como una trampa que provocó masacres contra cientos de palestinos. Por esa razón, las partes resolvieron transferir esta función exclusivamente a agencias internacionales.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, la ofensiva israelí provocó la muerte de 67 mil 173 palestinos y dejó 169 mil 780 heridos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.