Cargando, por favor espere...

Noticias del 13 de septiembre de 2025

La posibilidad de una invasión gringa

De la posibilidad de una invasión yanqui a México no tenemos que hablar mucho para convencer a nuestros lectores.

Guerra contra las drogas e intervencionismo en México

La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.

CFE Telecom una historia de pérdidas millonarias

Entre las 10 subsidiarias eliminadas en este 2025 tras la reforma constitucional de 2024 que las fusionó otra vez a la paraestatal, destaca CFE Telecomunicaciones e Internet Para Todos, ahora “CFE Telecom”.

Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores

Durante los últimos 10 años, en México se ha visto un crecimiento sostenido de instituciones financieras no tradicionales.

Desempleo vulnera a los poblanos

En Puebla se ha incrementado el desempleo durante los últimos años.

A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

Fentanilos ideológicos

En la historia de las dominaciones humanas siempre se ha buscado un opio para adormecer las conciencias y desactivar la potencia transformadora de los pueblos.

Independencia y multipolaridad

“¡Mexicanos al grito de guerra!, el acero aprestad y el bridón”, así inicia nuestro Himno Nacional, llamándonos a defender a la patria enérgicamente, empuñar la espada y sostener con gallardía las bridas del caballo para lanzarnos a la brega.

Solidaridad con Venezuela, asediada por Estados Unidos

Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.

Marxismo y revolución: erradicar la opresión de una vez por todas

esde sus primeros escritos, Marx reconoció el valor de la crítica de Feuerbach a la religión.

Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social

Inicialmente debemos señalar que resulta preocupante la sostenibilidad de las finanzas, porque la recaudación en México es baja, igual que el aumento en diversos gastos; además, se invierte poco en educación, salud e infraestructura.

El dinero que antes se robaban

Los políticos mexicanos se transmutan a conveniencia… ¡vaya, ni los camaleones lo hacen con tanto descaro!

La cosificación de la matemática

En el último periodo estamos presenciando una suerte de “cosificación de la matemática”, es decir, concebirla como una “cosa” o “herramienta útil”.

Agricultura superinteligente

El cultivo de granos y semillas desde hace más de 10 mil años ha cambiado notablemente con el paso del tiempo y con el desarrollo de nuevos métodos y herramientas, marcando distintas etapas en la agricultura.

Bancos centrales: autonomía formal, subordinación al capital

Recientemente, en Estados Unidos se ha generado una discusión en torno a la naturaleza y los límites de la autonomía del banco central.

Aspectos negativos del alcohol

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol.

Comercio electrónico, inteligencia artificial y “armas de destrucción matemática”

El pasado 1° de septiembre de 2025, 23.4 millones de niños y adolescentes volvieron a clases en México.

El hombre hecho a sí mismo

Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.