Cargando, por favor espere...

Noticias del 27 de septiembre de 2025

Contra el Municipio Libre, la centralización de los recursos públicos

Del Pacto Federal, emanado de la Constitución de 1824, surgieron el concepto de municipio libre y la República Mexicana conformada por 32 entidades federativas y los dos mil 477 municipios.

Recortes del “Bienestar” a municipios

Detrás del persistente avance del Gobierno Federal en el control de los recursos públicos destinados a los dos mil 477 Municipios Libres del país, se asoma el conocido objetivo de Andrés Manuel López Obrador, de eliminar todo poder o institución autónoma en México.

Agresión gubernamental en Oaxaca contra albergues estudiantiles

El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.

Comerciantes capitalinos denuncian competencia desleal en el programa “Abasto del Bienestar”

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

El campo veracruzano, en agonía

Durante décadas, el estado de Veracruz fue líder nacional en los sectores agrícola, ganadero y pesquero, pero hoy está agonizando.

EE. UU. desestabiliza a países estratégicos

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

La guerra y la paz

León Tolstói escribió La guerra y la paz entre 1863 y 1869. En ella destacó los efectos nocivos de la beligerancia en una sociedad con relativa calma.

Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre

El último movimiento estudiantil que representó un hito histórico para el país fue sin duda el de 1968.

John Bellamy Foster, Gabriel Rockhill y Domenico Losurdo: el “marxismo occidental”

No es lo mismo hablar de “marxismo occidental” que de marxismo en Occidente.

Gobierno de Sheinbaum recibe a estudiantes con granaderos

Con al menos un mes de anticipación, estudiantes de Oaxaca anunciaron que el pasado 23 de septiembre se manifestarían ante la conferencia “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La voracidad de las empresas agroalimentarias

Entre los negocios actuales más rentables se encuentran los que producen y comercializan alimentos, ya que éstos satisfacen una de las primeras necesidades humanas.

¿Qué es la geometría analítica?

En la educación básica y media, tradicionalmente se estudia aritmética, álgebra elemental, geometría euclidiana y trigonometría. En general, la educación ha segmentado el conocimiento y la matemática no ha sido la excepción.

La dependencia que frena al campo mexicano

La humanidad exige cada vez más alimentos; sin embargo, es necesario el uso de fertilizantes para producirlos.

El boro en la dieta como agente protector contra enfermedades crónico-degenerativas

Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.

Las “reformas” al Estado de Bienestar

En los últimos meses, los gobiernos de algunas naciones europeas han expresado que realizarán “reformas” en el gasto del gobierno que van encaminadas a desmantelar lo que queda del Estado de Bienestar.

¿Por qué nadie frena el genocidio?

No hay duda de que Israel está cometiendo un genocidio en Palestina. Tampoco hay respuestas contundentes de la Organización de las Naciones Unidas, ni intervenciones sólidas de otros Estados para frenar la masacre.

Capitalismo, división del trabajo y deporte

La sociedad capitalista es una sociedad basada en la ciega lucha de intereses egoístas, una sociedad cuyo desarrollo está sujeto exclusivamente a la “presión de las carencias”; por eso, es –como decía Marx– el verdadero “reino de la necesidad”.

El nuevo magistrado y la farsa del indigenismo de Estado

La reciente elección que colocó a la cabeza del Poder Judicial de la Federación a un jurista que se autoadjudica un origen indígena, ha sido celebrada por los morenistas como un gran suceso histórico.