Cargando, por favor espere...
El trabajo arranca señalando dos caminos para valorar la importancia de la obra de Lenin: el primero consiste en identificar el impacto sobre el desarrollo histórico; el segundo es comprender lo que su obra puede aportar para las acciones presentes y la historia en curso. El documento explica cómo se deben recorrer ambos caminos y la estrecha relación entre ambos.
Enseguida nos habla de las diversas formas de socialismo y de la profunda diferencia que existe entre éstas y el socialismo científico, presente a lo largo de toda la obra de Lenin, hasta el final de su vida; aborda las luchas de Lenin en los diferentes campos, su labor teórica y su constante estudio en todos los terrenos de la ciencia, haciendo énfasis en su lucha permanente por la construcción del partido proletario, después por el perfeccionamiento de la labor de éste entre los trabajadores y el papel que el partido tiene que jugar como vanguardia de la clase obrera en la lucha revolucionaria.
El artículo remata afirmando que, de la obra del gran revolucionario ruso, como de la de otros grandes marxistas, se deben extraer enseñanzas para el presente, pero siempre evitando caer en el dogmatismo y las fórmulas preconcebidas, para lo que han de tomarse en cuenta, con todo rigor científico, los datos de la realidad.
El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.
La discriminación, el maltrato, la agresión física hasta llegar a la violencia extrema son formas en que se presenta en muchos países el grave problema de la violencia contra las mujeres.
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
El segundo tema se refiere a la veloz aprobación de 16 leyes realizada a principios del presente mes en el Congreso de la Unión.
A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.
El especial aborda el rescate de Altán Redes, que ya se encontraba en quiebra, y que será herencia (endeudada junto con Pemex, por muchos millones de dólares y con otros graves problemas) de la 4T a la siguiente administración federal.
En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.
El Reporte Especial de esta semana trata un tema de actualidad e interés extraordinarios: la tecnopolítica en el capitalismo.
Especialistas consultados por buzos habían demostrado antes que, en México, los contribuyentes de menores ingresos pagan más impuestos que los de altos ingresos.
El gobierno de Donald Trump ha puesto en el primer plano de la escena internacional a Guantánamo, territorio de más de 100 km².
En este número abordamos la visión china de una comunidad global de futuro compartido, presentada hace años por el presidente de la RPCh, Xi Jinping, y explicada por el Embajador de China en México, Zhang Run, en entrevista exclusiva.
Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.
El delito de extorsión está presente en todos los rincones del territorio mexicano; ninguna de las 32 entidades federativas se encuentra a salvo de este azote.
El aumento del poderío militar puede derivar en un gobierno totalitario.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
Rescate de Pemex choca con caída histórica en ingresos
Escrito por Redacción