Cargando, por favor espere...

editorial
Guerrero, entidad fuera de control
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.


El Reporte Especial de buzos habla esta semana de la situación tensa que existe en el estado de Guerrero, de la indignación que se extiende por la capital y todas las regiones de la entidad a causa de la torpeza y la incapacidad de las autoridades para contener la violencia y el crimen en todas sus formas, que desde hace muchos años mantienen aterrorizada a la población. Un ejemplo del explosivo ambiente de inconformidad son las protestas por el nulo resultado de las investigaciones en torno al triple asesinato, cometido hace un año, de Conrado Hernández Domínguez y su esposa Mercedes Martínez Martínez, ambos miembros del Comité Estatal del Movimiento Antorchista y dirigentes en la región centro de la entidad, así como de su hijo Vladimir, un pequeño de cinco años. Un crimen que las autoridades prometieron atender de manera pronta y expedita.

En el curso de un año, en Guerrero ha empeorado este clima de violencia e inseguridad, que en 2023 ya era grave; la violencia se ha desbordado y las autoridades no actúan con efectividad, se muestran indiferentes e incapaces de contener la violencia y el crimen. La tardanza, el silencio, la ausencia de la gobernadora en los momentos críticos son notables características de un ambiente cada vez más enrarecido.

La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado ante una larga lista de secuestros, asesinatos, masacres, linchamientos y otros muchos crímenes; todos estos hechos hablan de una situación rayana en la ingobernabilidad, pues las dependencias responsables de atender la seguridad, la protección ciudadana y poner alto a la delincuencia han demostrado no estar a la altura de las circunstancias.

A un año del asesinato de sus compañeros, los dirigentes del Movimiento Antorchista en el estado y el país manifiestan su decisión de continuar exigiendo justicia y castigo a los autores materiales e intelectuales de tan horrendo crimen y advierten que no permitirán que se desvíe o se dé carpetazo al asunto y que las protestas masivas continuarán hasta que las autoridades detengan a quienes le arrebataron la vida a Vladimir, Mercedes y Conrado, se esclarezca el móvil del crimen y se lleve a los culpables ante la Ley para que reciban el merecido castigo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Solicitan atender recrudecimiento de violencia en Chiapas

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Desvío de recursos marcan el gasto público estatal en México

Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.

Efectos de la cacería humana en Estados Unidos

La cacería humana ordenada por Donald Trump y llevada cabo el día seis de junio en Los Ángeles, California, ha puesto en primer plano el tema de la política inhumana contra los inmigrantes.

Casi un mes encarcelado injustamente, líder agrario pide intervención de AMLO

El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.

Violencia de Género en la Capital, imparable

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Reprueba Morena en nivel de confianza ciudadana

Morelos, Zacatecas, Chiapas, Michoacán y Baja California son los cinco estados con las peores calificaciones en torno al nivel de confianza ciudadana.

Continúa violencia postelectoral; van 17 homicidios

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

El 29% de secciones electorales de México está en riesgo de violencia, alertan

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

Los riesgos de la militarización del país

A fines de septiembre fueron aprobadas todas las reformas enviadas por AMLO al Congreso de la Unión.

La mujer bajo el gobierno de la 4T

En cinco años de gobierno de la 4T la situación de la mujer en México ha empeorado; el Presidente ha incumplido su promesa de otorgar recursos para lograr la igualdad de género y, al contrario, ha reducido el presupuesto de los programas destinados a apoyarlas.

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

Hallan cuerpos descuartizados en Acapulco

Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.

Imparable violencia contra las mujeres en México

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

Culiacán vivió tercer día en medio de balaceras, saqueos y bloqueos

En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.

El Gas Bienestar también resultó demagogia

Se fue AMLO y su objetivo principal quedó muy lejos de alcanzarse.