Cargando, por favor espere...

CDMX
Violencia de Género en la Capital, imparable
Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género


Tan sólo, en la Ciudad de México (CDMX) un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género, esto entre el 1 de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024, según el Atlas de Feminicidios, delito grave que acarrea penas de entre 35 y 70 años de cárcel.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, es Iztapalapa la alcaldía que encabeza la lista de la localidad donde se han cometido el mayor número de estos delitos con un total de 64 casos, seguida por Gustavo A. Madero con 47 y Cuauhtémoc con 42 casos. Caso contrario sucedió con las alcaldías de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, donde se reportaron seis feminicidios en cada una.

Además, el Atlas de Feminicidios destacó que “durante los últimos cinco años, las mujeres de entre 30 y 59 años han sido las más afectadas por la violencia de género, con 185 casos registrados en dicho periodo. Le siguen en número de casos las mujeres de 18 a 29 años, con 114 muertes, muchas de ellas relacionadas con agresores con quienes mantenían una relación previa. El grupo de mujeres de 60 años o más reporta 48 feminicidios, mientras que se registraron 30 casos de niñas y adolescentes, de entre 0 y 17 años”.

Cabe destacar que la mayoría de los feminicidios reportados entre enero de 2019 y febrero de 2024 tuvieron lugar en espacios domésticos con un total de 171 casos. Mientras tanto, 137 víctimas fueron asesinadas en espacios abiertos públicos y 63 murieron en espacios no domésticos cerrados.

Por último, el Atlas reveló que, a nivel nacional, el Estado de México lidera las estadísticas de feminicidios en lo que va del año, con 23 casos registrados. La Ciudad de México se ubica en el segundo lugar, con un total de 18 casos hasta marzo, lo que representa 0.38 feminicidios por cada 100 mil habitantes.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Según el Dr. Scott Bonn, profesor de Sociología y Criminología, a los seres humanos nos gusta saber de asesinatos y criminales con la misma fascinación que nos detenemos a ver un accidente automovilístico en la carretera, incapaces de apartar la mirada.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.