Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Cargando, por favor espere...
Ante la ola de violencia que azota alpaís en medio del proceso electoral 2024 y que ha registrado más de 300 agresiones contra candidatos y casi 200 homicidios según la consultoría Integralia, Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional, dijo que es obligación del gobierno federal garantizar el respeto al derecho de todos los mexicanos a participar en los comicios electorales tanto como contendientes como electores, por lo que el antorchismo se une a la exigencia de unas elecciones seguras y pacíficas para todo México.
Aguirre Enríquez dijo que es alarmante el incremento imparable de la violencia política en todo el país, especialmente a medida que se acerca el día de la contienda electoral y que es una irresponsabilidad de las autoridades no garantizar las medidas correspondientes de los candidatos “Es intolerable que eso esté ocurriendo en pleno desarrollo de las campañas promocionales de los candidatos, precisamente cuando estos necesitan de la máxima seguridad y libertad de movimientos para tratar de convencer a los electores y ganarse su apoyo. Y más aún que el descontrol de la violencia ocurra a costa de las autoridades responsables de la seguridad".
Dijo que esta misma actitud del gobierno de la 4T se suma a la deficiente estrategia de seguridad que se lleva implementando desde inicios de sexenios de “abrazos, no balazos” y que nos ha llevado a niveles de violencia nunca antes vistos en la historia moderna de México, “lejos de acabar con el crimen, ha resultado una especie de nutriente del mismo que lo hace florecer y prosperar tan bien como nunca antes. Hay que frenar esto; hay que ponerle un alto definitivo al inaceptable desvío de la justicia, especialmente en esta época donde los mexicanos debemos hacer valer nuestros derechos democráticos”.
El vocero nacional del antorchismo llamó a que esta exigencia se haga de manera nacional y que es deber del pueblo mexicano no quedarse callado y hacer efectivos sus derechos “Los antorchistas y todos los mexicanos tenemos que resolvernos a librar una lucha firme para exigir la protección necesaria para candidatos y electores. Unas elecciones completamente pacíficas, no manchadas con la sangre de cientos”.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.
Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.
El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.
Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.
Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.
Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.
El caso más reciente del periodista Jesús Castañeda y su portal Acapulco Trends, nos demuestra cómo el poder político ha sofisticado sus mecanismos de control informativo.
El 92.3% de las víctimas son mujeres y el 75.1% de los casos suceden en viviendas.
El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Escalan tensiones entre EE. UU. y Venezuela; Washington no descarta usar su fuerza militar
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
México cerrará 2025 con un crecimiento marginal: Valmex
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Escrito por Redacción