Cargando, por favor espere...

Nacional
Ataque armado deja 6 personas muertas y una herida en BCS
El enfrentamiento se registró el mismo día en que Sheinbaum hizo una visita oficial a la capital del Estado.


Un enfrentamiento en el municipio de Comondú, Baja California Sur, dejó un saldo de seis personas muertas y una herida. Los hechos ocurrieron en la zona de Playa La Curva, en la localidad de Puerto San Carlos, cuando sujetos armados atacaron a personal de seguridad privada contratado por una cooperativa privada, informó la Mesa de Seguridad Estatal.

El acto violento se registra el mismo día en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo una visita oficial a la capital del estado, La Paz, municipio que se ubica a unos 268 kilómetros del lugar del enfrentamiento. En redes sociales, la mandataria informó sobre su gira de trabajo y destacó la presentación de 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, enfocadas a infraestructura hídrica, carreteras y bienestar social.

Lo ocurrido el lunes 19 de mayo, fue reportados al número de emergencia C4 a las 13:52 horas. Además, elementos de diversas corporaciones se trasladaron al área costera y confirmaron que, en el enfrentamiento, murieron tres integrantes de un equipo de seguridad privada y tres agresores, mientras una persona más resulto herida.

Por esos hechos, autoridades estatales activaron un operativo especial en el municipio de Comondú, para investigar los hechos y garantizar la seguridad en la región. Por su parte, integrantes de la Mesa de Seguridad han desplegado operativos coordinados con el objetivo de esclarecer los acontecimientos, informó el Gobierno del estado a través de un comunicado de prensa.

Las autoridades judiciales no han dado a conocer hasta el momento, las identidades de las víctimas, ni posibles motivos del ataque. Las investigaciones continúan de parte de las autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

La PAPNNA informó que se han atendido precisó que se atendieron 130 reportes por omisión de cuidados, 125 casos por violencia psicológica y emocional y 16 por agresión física y sexual.

Además de los 19 casos registrados, el gobernador Alejandro Armenta ha sido señalado por impulsar reformas como la “Ley Censura”.

El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.

Quintana Roo y Estado de México concentran el 53.5 por ciento del total de enero a junio de 2025.

Feministas critican a gobernadora Rocío Nahle por declaraciones sobre defunción de la docente jubilada.

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.

El 92.3% de las víctimas son mujeres y el 75.1% de los casos suceden en viviendas.

El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.

El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.

El 80% de las mujeres con voz pública redujo su actividad en redes sociales; el 40% se autocensuró y 1 de cada 3 cambió de trabajo por la violencia en línea.