Cargando, por favor espere...
Un enfrentamiento en el municipio de Comondú, Baja California Sur, dejó un saldo de seis personas muertas y una herida. Los hechos ocurrieron en la zona de Playa La Curva, en la localidad de Puerto San Carlos, cuando sujetos armados atacaron a personal de seguridad privada contratado por una cooperativa privada, informó la Mesa de Seguridad Estatal.
El acto violento se registra el mismo día en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo una visita oficial a la capital del estado, La Paz, municipio que se ubica a unos 268 kilómetros del lugar del enfrentamiento. En redes sociales, la mandataria informó sobre su gira de trabajo y destacó la presentación de 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, enfocadas a infraestructura hídrica, carreteras y bienestar social.
Lo ocurrido el lunes 19 de mayo, fue reportados al número de emergencia C4 a las 13:52 horas. Además, elementos de diversas corporaciones se trasladaron al área costera y confirmaron que, en el enfrentamiento, murieron tres integrantes de un equipo de seguridad privada y tres agresores, mientras una persona más resulto herida.
Por esos hechos, autoridades estatales activaron un operativo especial en el municipio de Comondú, para investigar los hechos y garantizar la seguridad en la región. Por su parte, integrantes de la Mesa de Seguridad han desplegado operativos coordinados con el objetivo de esclarecer los acontecimientos, informó el Gobierno del estado a través de un comunicado de prensa.
Las autoridades judiciales no han dado a conocer hasta el momento, las identidades de las víctimas, ni posibles motivos del ataque. Las investigaciones continúan de parte de las autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Los actos de violencia “responden a recientes actos de autoridad realizados”, dijo Protección Civil.
En el bar se encontraban otros tres jóvenes heridos por arma de fuego.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.
Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.
La rabia y la indignación, así como la exigencia de justicia y acción rápida de las autoridades correspondientes son resultado de la actitud omisa del gobierno del estado.
Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera