Cargando, por favor espere...

Ataque armado deja 6 personas muertas y una herida en BCS
El enfrentamiento se registró el mismo día en que Sheinbaum hizo una visita oficial a la capital del Estado.
Cargando...

Un enfrentamiento en el municipio de Comondú, Baja California Sur, dejó un saldo de seis personas muertas y una herida. Los hechos ocurrieron en la zona de Playa La Curva, en la localidad de Puerto San Carlos, cuando sujetos armados atacaron a personal de seguridad privada contratado por una cooperativa privada, informó la Mesa de Seguridad Estatal.

El acto violento se registra el mismo día en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo una visita oficial a la capital del estado, La Paz, municipio que se ubica a unos 268 kilómetros del lugar del enfrentamiento. En redes sociales, la mandataria informó sobre su gira de trabajo y destacó la presentación de 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, enfocadas a infraestructura hídrica, carreteras y bienestar social.

Lo ocurrido el lunes 19 de mayo, fue reportados al número de emergencia C4 a las 13:52 horas. Además, elementos de diversas corporaciones se trasladaron al área costera y confirmaron que, en el enfrentamiento, murieron tres integrantes de un equipo de seguridad privada y tres agresores, mientras una persona más resulto herida.

Por esos hechos, autoridades estatales activaron un operativo especial en el municipio de Comondú, para investigar los hechos y garantizar la seguridad en la región. Por su parte, integrantes de la Mesa de Seguridad han desplegado operativos coordinados con el objetivo de esclarecer los acontecimientos, informó el Gobierno del estado a través de un comunicado de prensa.

Las autoridades judiciales no han dado a conocer hasta el momento, las identidades de las víctimas, ni posibles motivos del ataque. Las investigaciones continúan de parte de las autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables

Raynel Ramírez Mijangos y su familia han gobernado durante 22 años al frente de seis administraciones, caracterizadas por actos de corrupción, prepotencia y violencia física en procesos electorales.

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.

Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.

La aprehensión del agresor de Melani Barragán se dio en calles de la colonia Fernando A. Milpa.

Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

David optó por otro camino. Se integró a la Casa del Estudiante, donde tuvo su primer contacto con la cultura y con la danza; mientras “la violencia en Sinaloa resulta alarmante”.

Estados Unidos, el país más violento sobre la Tierra, dispone de 800 bases militares.

Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.

Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.