Cargando, por favor espere...
Un enfrentamiento en el municipio de Comondú, Baja California Sur, dejó un saldo de seis personas muertas y una herida. Los hechos ocurrieron en la zona de Playa La Curva, en la localidad de Puerto San Carlos, cuando sujetos armados atacaron a personal de seguridad privada contratado por una cooperativa privada, informó la Mesa de Seguridad Estatal.
El acto violento se registra el mismo día en que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo una visita oficial a la capital del estado, La Paz, municipio que se ubica a unos 268 kilómetros del lugar del enfrentamiento. En redes sociales, la mandataria informó sobre su gira de trabajo y destacó la presentación de 12 acciones prioritarias para Baja California Sur, enfocadas a infraestructura hídrica, carreteras y bienestar social.
Lo ocurrido el lunes 19 de mayo, fue reportados al número de emergencia C4 a las 13:52 horas. Además, elementos de diversas corporaciones se trasladaron al área costera y confirmaron que, en el enfrentamiento, murieron tres integrantes de un equipo de seguridad privada y tres agresores, mientras una persona más resulto herida.
Por esos hechos, autoridades estatales activaron un operativo especial en el municipio de Comondú, para investigar los hechos y garantizar la seguridad en la región. Por su parte, integrantes de la Mesa de Seguridad han desplegado operativos coordinados con el objetivo de esclarecer los acontecimientos, informó el Gobierno del estado a través de un comunicado de prensa.
Las autoridades judiciales no han dado a conocer hasta el momento, las identidades de las víctimas, ni posibles motivos del ataque. Las investigaciones continúan de parte de las autoridades estatales y federales para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades.
El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla condenó la libertad otorgada por el juez.
La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.
En México, el acceso a la salud es un derecho constitucional, pero muchas mujeres enfrentan negligencia, violencia médica y revictimización institucional.
En su informe, Causa en Común analiza los registros de incidencia delictiva en México, a través de los cuales reveló un panorama de violencia e impunidad que refleja la “erosión institucional” y el fracaso en las estrategias de seguridad.
En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
Desde hace años, México figura entre los países con más periodistas asesinados en el mundo.
Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.
Además del decálogo, la dependencia busca mejorar la atención psicológica especializada, evitar la revictimización y asegurar la vinculación interinstitucional para un manejo adecuado de los casos.
“Aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el estado de derecho y representan un obstáculo para el desarrollo y el crecimiento”, afirmó Ilan Goldfaj
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera