Cargando, por favor espere...

Nacional
Hasta dentro de 20 años disminuirá la violencia en México, prevé Segob
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.


Foto: Internet

“Hasta el año 2045 veremos una reducción significativa en las tasas de violencia”, consideró la Secretaría de Gobernación (Segob) en su Programa Sectorial de Gobernación (PSG) 2025-2030, el cual establece que México tardará dos décadas más en consolidar comunidades capaces de resolver conflictos de manera pacífica y en fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Publicado el 3 de septiembre, en el apartado de visión a largo plazo, el PSG proyectó que para el año 2030 funcionarán 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

El programa plantea seis objetivos prioritarios, entre ellos: consolidar una gobernanza democrática, garantizar derechos humanos, reducir desigualdades sociales y fortalecer la gestión pública municipal.

Por último, reconoció la deuda histórica que tiene con víctimas de violaciones a derechos humanos, entre 2018 y 2024, sin embargo, destacó que el gobierno sentó las bases de una política estatal para enfrentar la crisis de personas desaparecidas, con la creación de organismos como la Comisión Nacional de Búsqueda (CNBP) y el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza