Cargando, por favor espere...

Nacional
Hasta dentro de 20 años disminuirá la violencia en México, prevé Segob
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.


Foto: Internet

“Hasta el año 2045 veremos una reducción significativa en las tasas de violencia”, consideró la Secretaría de Gobernación (Segob) en su Programa Sectorial de Gobernación (PSG) 2025-2030, el cual establece que México tardará dos décadas más en consolidar comunidades capaces de resolver conflictos de manera pacífica y en fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Publicado el 3 de septiembre, en el apartado de visión a largo plazo, el PSG proyectó que para el año 2030 funcionarán 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

El programa plantea seis objetivos prioritarios, entre ellos: consolidar una gobernanza democrática, garantizar derechos humanos, reducir desigualdades sociales y fortalecer la gestión pública municipal.

Por último, reconoció la deuda histórica que tiene con víctimas de violaciones a derechos humanos, entre 2018 y 2024, sin embargo, destacó que el gobierno sentó las bases de una política estatal para enfrentar la crisis de personas desaparecidas, con la creación de organismos como la Comisión Nacional de Búsqueda (CNBP) y el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH).


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.

La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.