Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Con 18 votos a favor de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), el Congreso de Campeche aprobó una reforma a la Ley de Expropiación, la cual permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública", lo que provocó críticas por parte de la oposición.
Los partidos oficialistas se impusieron a los 13 votos en contra que surgieron de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).
De acuerdo con la reforma, los ciudadanos sólo contarán con cinco días para responder a una declaratoria de utilidad pública. Además, la ley autoriza pagos de indemnización en plazos de hasta 10 años. La Secretaría de Finanzas determinará los avalúos, situación que legisladores señalaron como un posible conflicto de interés.
Algunos diputados sugirieron que la reforma podría tener como objetivo expropiar propiedades del exgobernador Alejandro "Alito" Moreno, investigado por presunto enriquecimiento ilícito.
Delma Rabelo del PRI expresó preocupación por la posible afectación al derecho a la propiedad y la falta de recursos legales claros. Mientras tanto, Pedro Armentia de Movimiento Ciudadano afirmó que la reforma representa una forma de despojo, al permitir la toma inmediata de predios sin concluir el pago de la indemnización.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera