Cargando, por favor espere...

Nacional
Violencia impacta el norte de Veracruz
El SESNSP reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior.


Foto: Internet

La violencia se ha intensificado en el norte en Veracruz, durante el primer semestre de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior. No obstante, casos como el asesinato de una profesora jubilada, el motín en el penal de Tuxpan con ocho muertos y 10 heridos, y un hombre paseando con una cabeza humana en Coatepec, evidencian la situación.

Durante la última jornada electoral, del 8 de abril al 1 de junio de 2025, la violencia marcó el proceso de renovación de 212 alcaldías, en las que destacó el asesinato del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Coxquihui, Germán Anuar Valencia Delgado; el de la candidata de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez y el de la periodista Avisack Douglas Coronado en un ataque a la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio de Juan Rodríguez Clara.

Después de las elecciones, Joel Méndez López, hermano de la alcaldesa electa de Amatlán de los Reyes, Guillermina Méndez López por el partido de Morena fue asesinado. Además, 16 policías murieron en cumplimiento del deber, ubicando a Veracruz como el quinto estado con más casos de este tipo, de acuerdo con la organización Causa en Común.

Además, la entidad registró 53 casos de violencia extrema en 2025, con 65 víctimas mortales, incluyendo 11 masacres y ocho casos de mutilación, según Causa en Común. Veracruz está entre los 10 estados con más denuncias por extorsión, con 90 casos en junio.

De la misma manera, otros hechos incluyen enfrentamientos armados, como el de Boca del Río con dos agentes federales muertos y operativos en los que liberaron nueve víctimas de secuestro y dos asesinatos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

El robo de gas licuado de petróleo (LP) en Veracruz ya no es clandestino porque se ha convertido en una arista más de la visible economía informal en vastas regiones del estado.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.