Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La violencia se ha intensificado en el norte en Veracruz, durante el primer semestre de 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reportó 382 homicidios dolosos, un promedio de más de dos diarios, aunque con una reducción del 1.6 por ciento respecto al año anterior. No obstante, casos como el asesinato de una profesora jubilada, el motín en el penal de Tuxpan con ocho muertos y 10 heridos, y un hombre paseando con una cabeza humana en Coatepec, evidencian la situación.
Durante la última jornada electoral, del 8 de abril al 1 de junio de 2025, la violencia marcó el proceso de renovación de 212 alcaldías, en las que destacó el asesinato del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Coxquihui, Germán Anuar Valencia Delgado; el de la candidata de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez y el de la periodista Avisack Douglas Coronado en un ataque a la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano (MC) en el municipio de Juan Rodríguez Clara.
Después de las elecciones, Joel Méndez López, hermano de la alcaldesa electa de Amatlán de los Reyes, Guillermina Méndez López por el partido de Morena fue asesinado. Además, 16 policías murieron en cumplimiento del deber, ubicando a Veracruz como el quinto estado con más casos de este tipo, de acuerdo con la organización Causa en Común.
Además, la entidad registró 53 casos de violencia extrema en 2025, con 65 víctimas mortales, incluyendo 11 masacres y ocho casos de mutilación, según Causa en Común. Veracruz está entre los 10 estados con más denuncias por extorsión, con 90 casos en junio.
De la misma manera, otros hechos incluyen enfrentamientos armados, como el de Boca del Río con dos agentes federales muertos y operativos en los que liberaron nueve víctimas de secuestro y dos asesinatos.
Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Estudiantes de la UAEMéx exigen aumento de presupuesto a Sheinbaum
México pierde 1,300 mdd por cierre parcial de frontera con EE.UU.
Repunta VIH en México, suman 12 mil casos en nueve meses
Violencia e inseguridad frenan Fiestas Patrias en estos municipios
Cierran vialidades por Fiestas Patrias en CDMX
China presenta nueva IA inspirada en el cerebro humano
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.