Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Claudia Sheinbaum presentó un plan que contempla inversión de Banobras y refinanciamiento para estabilizar a una de las petroleras más endeudadas del mundo.


Foto: Reuters

Este martes 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2025, con el objetivo de garantizar la viabilidad de la petrolera.

La estrategia incluye la construcción de tres nuevos gasoductos, cuatro plantas de cogeneración, el aprovechamiento de los yacimientos Zama y Trion en el Golfo de México, así como la producción de litio a partir de salmueras.

Cabe destacar que Pemex se ha posicionado como una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo. Hasta marzo pasado, los reportes financieros de la compañía indicaban que debía dos billones 53 mil 452 millones de pesos.

En este contexto, Sheinbaum indicó que el plan busca que Pemex pueda operar sin depender de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con recursos propios a partir de 2027.

Según la mandataria, la estrategia contempla un fondo de inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por hasta 250 mil millones de pesos, además de apoyos fiscales y financieros para enfrentar los vencimientos de deuda.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, detalló que se prevé una reducción de la deuda de la petrolera de 16 por ciento para este año y 26 por ciento para 2030, en gran medida gracias a operaciones de refinanciamiento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.