Cargando, por favor espere...

Nacional
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Claudia Sheinbaum presentó un plan que contempla inversión de Banobras y refinanciamiento para estabilizar a una de las petroleras más endeudadas del mundo.


Foto: Reuters

Este martes 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2025, con el objetivo de garantizar la viabilidad de la petrolera.

La estrategia incluye la construcción de tres nuevos gasoductos, cuatro plantas de cogeneración, el aprovechamiento de los yacimientos Zama y Trion en el Golfo de México, así como la producción de litio a partir de salmueras.

Cabe destacar que Pemex se ha posicionado como una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo. Hasta marzo pasado, los reportes financieros de la compañía indicaban que debía dos billones 53 mil 452 millones de pesos.

En este contexto, Sheinbaum indicó que el plan busca que Pemex pueda operar sin depender de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con recursos propios a partir de 2027.

Según la mandataria, la estrategia contempla un fondo de inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por hasta 250 mil millones de pesos, además de apoyos fiscales y financieros para enfrentar los vencimientos de deuda.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, detalló que se prevé una reducción de la deuda de la petrolera de 16 por ciento para este año y 26 por ciento para 2030, en gran medida gracias a operaciones de refinanciamiento.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.

Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.