Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.
Cargando, por favor espere...
Foto: Reuters
Este martes 5 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2025, con el objetivo de garantizar la viabilidad de la petrolera.
La estrategia incluye la construcción de tres nuevos gasoductos, cuatro plantas de cogeneración, el aprovechamiento de los yacimientos Zama y Trion en el Golfo de México, así como la producción de litio a partir de salmueras.
Cabe destacar que Pemex se ha posicionado como una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo. Hasta marzo pasado, los reportes financieros de la compañía indicaban que debía dos billones 53 mil 452 millones de pesos.
En este contexto, Sheinbaum indicó que el plan busca que Pemex pueda operar sin depender de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con recursos propios a partir de 2027.
Según la mandataria, la estrategia contempla un fondo de inversión del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por hasta 250 mil millones de pesos, además de apoyos fiscales y financieros para enfrentar los vencimientos de deuda.
Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador, detalló que se prevé una reducción de la deuda de la petrolera de 16 por ciento para este año y 26 por ciento para 2030, en gran medida gracias a operaciones de refinanciamiento.
Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.
La empresa estatal disminuyó el volumen de crudo procesado en comparación con el mes previo y sigue lejos de su meta sexenal.
Hay un nuevo proceso contra comunicadores cada cuatro días.
Más de la mitad de los ocupados en México están en la informalidad: 54.8 % en abril-junio de 2025, frente al 54.3 % de un año antes.
La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.
Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.
El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.
Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.
Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.
Expertos advierten que la cifra podría ser mayor.
El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.
Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.
Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".
Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
Chihuahua implementa vacunación obligatoria contra el sarampión
Infancia desprotegida en México, crecen desapariciones
EE.UU. confirma su primer caso humano de gusano barrenador
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410