Cargando, por favor espere...

Nacional
Mujeres realizan más de 100 mil llamadas por violencia
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.


Foto: Internet

En el periodo de enero a julio de 2025, el 911 registró un total de 103 mil 347 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la entidad, así lo dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en su “Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911”.

Las tres entidades federativas que más presentaron casos fueron la Ciudad de México, Chihuahua y el Estado de México, con 43 mil 775, 34 mil 40 y 25 mil 532 casos respectivamente, los cuales representan el 60.6 por ciento del total de casos.

En contraste, los tres estados que presentaron menos casos fueron: Querétaro, Tabasco y Nuevo León, con 397, 258 y 247 casos respectivamente.

El informe indicó que, durante los primeros siete meses del año, de las 103 mil 347 llamadas, cuatro mil 767 reportaron incidentes de abuso sexual. Asimismo, siete mil 795 llamadas estuvieron relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual.

Por último, un total de mil 603 llamadas de emergencia fueron relacionadas con incidentes de violación.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.