La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Hoy jueves 28 de agosto, el Gobierno Federal publicó un decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado, esto tras identificar un esquema de evasión fiscal que permitió a empresas introducir calzado terminado a México sin pagar impuestos, práctica que provocó pérdidas millonarias al país.
El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó sobre esta decisión durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguró que el decreto busca frenar el daño a la industria nacional, proteger el empleo y restaurar condiciones equitativas para los productores mexicanos.
El secretario explicó que diversas empresas utilizaron indebidamente el esquema IMMEX, el cual autoriza la entrada de mercancía destinada a procesos de transformación, para introducir productos ya terminados. Estas empresas declaraban el calzado como inconcluso, lo cual evitaba el pago de aranceles y del impuesto al valor agregado.
La competencia desigual afectaba durante los últimos años a más 120 mil trabajadores de la industria nacional. Datos oficiales indican que las importaciones de calzado bajo el programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.