Cargando, por favor espere...

Nacional
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.


Foto: Internet

En México se registraron 394 feminicidios de enero a julio de 2025, según el “Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe señala que la entidad con mayor número de casos es el Estado de México, con un total de 36; le siguen Chihuahua, con 26; Sinaloa, con 24; Morelos, con 22 y la Ciudad de México, con 21, los cuales concentran el 32.7 por ciento del total, es decir, 129 víctimas.

Por el contrario, los estados con menos casos son Zacatecas, con cuatro; Baja California y Colima, con tres cada uno; además de Aguascalientes y San Luis Potosí, con dos casos cada uno.

Además, los cinco municipios con mayor incidencia de feminicidios son: Culiacán, Sinaloa, con 11 casos; Juárez, Chihuahua, con 10; Centro, Tabasco y Tijuana, Baja California, con ocho casos cada uno y Benito Juárez, Quintana Roo, con siete.

Según el Secretariado, de las 394 víctimas, 330 eran mayores de 18 años, 36 eran menores de edad y en 28 casos no se especifica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.

La popularización de vehículos eléctricos no sólo reduce costos de operación y mantenimiento a los usuarios, sino que generan beneficios colectivos.

Acusan al exdiputado “Pepe Toño” de ejercer violencia familiar; la denuncia no avanza desde hace seis años.

El recurso fue promovido por el abogado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald y registrado bajo el expediente 2098/2025 en el portal del CJF.

La alerta sonará en más de 80 millones de celulares y en 14 mil 491 altavoces en distintas entidades del país.

Las víctimas fueron localizadas en el municipio de Pinos, posteriormente fueron trasladados a Ojuelos, Jalisco, presume Fiscalía.

El Tribunal Electoral de Veracruz otorgó la constancia de mayoría a Morena; Chontla y Chicontepec quedaron en manos del PRI, Ilamatlán pasó al PVEM y Boca del Río con el PAN.

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.