Cargando, por favor espere...

Nacional
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.


Foto: Internet

En México se registraron 394 feminicidios de enero a julio de 2025, según el “Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe señala que la entidad con mayor número de casos es el Estado de México, con un total de 36; le siguen Chihuahua, con 26; Sinaloa, con 24; Morelos, con 22 y la Ciudad de México, con 21, los cuales concentran el 32.7 por ciento del total, es decir, 129 víctimas.

Por el contrario, los estados con menos casos son Zacatecas, con cuatro; Baja California y Colima, con tres cada uno; además de Aguascalientes y San Luis Potosí, con dos casos cada uno.

Además, los cinco municipios con mayor incidencia de feminicidios son: Culiacán, Sinaloa, con 11 casos; Juárez, Chihuahua, con 10; Centro, Tabasco y Tijuana, Baja California, con ocho casos cada uno y Benito Juárez, Quintana Roo, con siete.

Según el Secretariado, de las 394 víctimas, 330 eran mayores de 18 años, 36 eran menores de edad y en 28 casos no se especifica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“En Jalisco se defiende la vida, no los intereses de terceros”: Nariz Roja.

El trabajo doméstico, el cuidado de personas y el voluntariado ocupan 39.7 horas semanales en la agenda de las mujeres y sólo 18.2 horas de los hombres.

Chiapas se sumó a otras entidades del país que han legislado sobre este tema, entre ellas la Ciudad de México, Aguascalientes, SLP y Tabasco, entre otras.

Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.

Las importaciones de calzado pasaron de 3.7 millones de pares en 2022 a más de 40 millones en 2024.

Protección Civil indicó que, pese a que el volcán no representa un riesgo mayor para la población, comenzarán a restringir el acceso al cráter.

El porcentaje de personas con ingresos por debajo del costo de la canasta básica alimentaria alcanzó el 35.1 por ciento.

El operativo se realizó en más de 16 mil metros cuadrados.

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Busca mitigar el sargazo, el blanqueamiento de los corales, la erosión costera y la degradación de los bosques.

Habitantes denuncian que el agua de uso doméstico y agrícola presenta olor a gasolina.

El senador externó que con su salario como senador y su percepción por la cuenta de YouTube pudo adquirir un crédito para adquirir la vivienda.

Mientras la vivienda y decisiones de vida alcanzaron hasta 9.1 puntos, la seguridad pública se quedó en 6.2.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.