Cargando, por favor espere...

Nacional
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.


Foto: Internet

En México se registraron 394 feminicidios de enero a julio de 2025, según el “Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe señala que la entidad con mayor número de casos es el Estado de México, con un total de 36; le siguen Chihuahua, con 26; Sinaloa, con 24; Morelos, con 22 y la Ciudad de México, con 21, los cuales concentran el 32.7 por ciento del total, es decir, 129 víctimas.

Por el contrario, los estados con menos casos son Zacatecas, con cuatro; Baja California y Colima, con tres cada uno; además de Aguascalientes y San Luis Potosí, con dos casos cada uno.

Además, los cinco municipios con mayor incidencia de feminicidios son: Culiacán, Sinaloa, con 11 casos; Juárez, Chihuahua, con 10; Centro, Tabasco y Tijuana, Baja California, con ocho casos cada uno y Benito Juárez, Quintana Roo, con siete.

Según el Secretariado, de las 394 víctimas, 330 eran mayores de 18 años, 36 eran menores de edad y en 28 casos no se especifica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.