Cargando, por favor espere...

Nacional
México registra más de 300 feminicidios en 7 meses
De las 394 víctimas, 36 eran menores de edad.


Foto: Internet

En México se registraron 394 feminicidios de enero a julio de 2025, según el “Informe de violencia contra las mujeres: Incidencia delictiva y llamadas de emergencia al 911” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe señala que la entidad con mayor número de casos es el Estado de México, con un total de 36; le siguen Chihuahua, con 26; Sinaloa, con 24; Morelos, con 22 y la Ciudad de México, con 21, los cuales concentran el 32.7 por ciento del total, es decir, 129 víctimas.

Por el contrario, los estados con menos casos son Zacatecas, con cuatro; Baja California y Colima, con tres cada uno; además de Aguascalientes y San Luis Potosí, con dos casos cada uno.

Además, los cinco municipios con mayor incidencia de feminicidios son: Culiacán, Sinaloa, con 11 casos; Juárez, Chihuahua, con 10; Centro, Tabasco y Tijuana, Baja California, con ocho casos cada uno y Benito Juárez, Quintana Roo, con siete.

Según el Secretariado, de las 394 víctimas, 330 eran mayores de 18 años, 36 eran menores de edad y en 28 casos no se especifica.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.