Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
El Ayuntamiento de Coahuayana, Michoacán, informó que este lunes 29 de septiembre se suspendieron las clases en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta los centros universitarios, como medida preventiva por la escalada de violencia que se registra en la región de la Sierra-Costa.
La decisión indicó permanecerá vigente hasta nuevo aviso, por lo que el gobierno municipal pidió a los padres mantener a sus hijos en casa y permanecer atentos a los canales oficiales para conocer la reanudación de actividades.
“El objetivo es priorizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal de todas las instituciones educativas”, indicó la autoridad.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec, donde comandos armados utilizaron drones explosivos y fusiles Barrett, causando la muerte de tres jornaleros en Santa María y El Ahijadero.
Además, un autobús de pasajeros se incendió en la carretera 200 Lázaro Cárdenas–Colima y tres avionetas resultaron destruidas en Tepalcatepec. Las autoridades exhortaron a la población a permitir el paso de unidades de emergencia y extremar precauciones en sus traslados.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
De aliado a apestado: Sheinbaum pidió el voto para Chema Tapia en 2024; hoy lo desconoce
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.