Cargando, por favor espere...

Nacional
Blindan Chilpancingo ante posibles incidentes
Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.


Foto: Redes Sociales

Luego de que se registrara el incendio de una unidad de la ruta Colotlipa, las autoridades de Chilpancingo instrumentaron un operativo de seguridad en las entradas y salidas de la ciudad a fin de garantizar la protección de la población y preservar la tranquilidad urbana ante situaciones que puedan poner en riesgo a la ciudadanía.

El operativo se puso en marcha este lunes 29 de septiembre, por parte de la Policía Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes instalaron filtros en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

Asimismo, el operativo contempla vigilancia en puntos estratégicos dentro de la ciudad para prevenir incidentes y mantener el orden público.

Además, las autoridades señalaron que estas acciones forman parte de un blindaje operativo permanente diseñado para responder a cualquier contingencia y reforzar la presencia institucional en la región.

También hicieron un llamado a la población para acatar indicaciones de seguridad y facilitar el paso de unidades de emergencia.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.