Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Policía Cibernética reportó que en México y otros países de Latinoamérica, miles de usuarios reciben llamadas y mensajes fraudulentos provenientes de números registrados en Estados Unidos y Canadá con supuestas ofertas de trabajo.
Los reportes más frecuentes señalan números con lada de estados como Ohio, Pensilvania, Florida, California, Illinois, Carolina del Norte, Misuri, Virginia, Washington y Georgia, además de provincias canadienses como Quebec y Alberta. También aparecen registros desde ciudades como Miami y Chicago.
La operación consiste en contactar a usuarios con promesas laborales en el extranjero. Los estafadores aseguran que el aspirante cumple con los requisitos y lo instruyen para continuar la comunicación mediante WhatsApp o correo electrónico. Posteriormente, solicitan un pago inicial con el pretexto de activar una cuenta de empleo, lo que deriva en pérdidas económicas.
Algunos afectados relatan que, al contestar la llamada, una grabación les indica que su currículum fue recibido y que deben guardar el número para enviar un mensaje. Con esta táctica, los delincuentes establecen un canal de confianza y preparan el fraude.
La Policía Cibernética advirtió que estas llamadas muestran señales claras de engaño; ya que las ofertas carecen de información verificable sobre las empresas, imponen plazos urgentes y utilizan medios no oficiales para comunicarse. Además, los delincuentes exigen pagos por adelantado sin entregar comprobantes válidos.
Las autoridades recomiendan no responder ni devolver llamadas de números desconocidos, bloquear y reportar los contactos sospechosos y confirmar la autenticidad de cualquier empresa antes de entregar datos personales. También sugieren mantener actualizado el antivirus del celular y renovar contraseñas con frecuencia.
En caso de haber realizado un depósito, los especialistas aconsejan contactar de inmediato al banco para frenar transferencias y acudir a la Fiscalía General de Justicia o a la Policía Cibernética con pruebas como capturas de pantalla de números y comprobantes de pago. En México, la Policía Cibernética recibe reportes en el teléfono 55 5242 5100, extensión 5086.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.