Cargando, por favor espere...

Nacional
Voz en Punto canta ante campesinos y obreros en Teatro ACM de Tecomatlán
La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.


Foto: Cortesía 

Más de dos mil personas se dieron cita en el Teatro de Tecomatlán para presenciar el concierto del ensamble mexicano “Voz en Punto”, evento artístico reconocido a nivel internacional por su música a capela.

Durante la presentación, el grupo interpretó piezas de Francisco Gabilondo Soler, Consuelo Velázquez, Carlos Brito, Jesús Palacios y José Galván, entre otras.

Al evento asistió el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, quien destacó que el arte constituye un instrumento esencial para educar y concientizar al pueblo; además de promover la identidad de clase y contrarrestar la influencia de la ideología dominante que perpetúa la pobreza y la explotación.

“Para nosotros el arte es esencial de nuestro quehacer cotidiano como organización política que busca organizar al pueblo, educarlo y concientizarlo para crear un México mejor, donde la riqueza se distribuya equitativamente entre todos los trabajadores y no se concentre en unas cuantas manos, como sucede actualmente”, afirmó Córdova Morán.

Destacó que la música popular y la interpretación de obras como “El son de la vida” permiten que la población se identifique con su cultura y fortalezca su conciencia social.

Agregó: “hay un arte nacido del pueblo, nacido de su entraña que le habla de su verdadera idiosincrasia, que hace que los individuos se identifiquen entre sí como hermanos de clase y como fruto de la misma cultura, el lenguaje es también una parte importante de la cultura de los pueblos para que se identifique entre sí. La música, por ejemplo, cumple un papel central en esa labor de identidad y conciencia”.

En este sentido, Córdova Morán elogió el trabajo de “Voz en Punto” y subrayó que la construcción del teatro se logró con el esfuerzo de los antorchistas sin apoyo gubernamental.

Por su parte, el director del ensamble, José Galván, resaltó la sorprendente acogida de Tecomatlán y anticipó futuras colaboraciones con la organización.

“Es la primera vez que vengo a Tecomatlán y me voy sorprendido. Llega uno a Tecomatlán y desde el arco de bienvenida se siente algo muy bonito, ver la importancia que tiene la educación, la cultura, el deporte. Muchas felicidades porque uno quisiera ver así a todos los pueblos de México”, concluyó.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La sociedad capitalista cosifica a la humanidad.

Una de las figuras más influyentes y controvertidas de la literatura modernista del Siglo XX, perteneciente a la “generación perdida”.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.