Cargando, por favor espere...

Nacional
Voz en Punto canta ante campesinos y obreros en Teatro ACM de Tecomatlán
La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.


Foto: Cortesía 

Más de dos mil personas se dieron cita en el Teatro de Tecomatlán para presenciar el concierto del ensamble mexicano “Voz en Punto”, evento artístico reconocido a nivel internacional por su música a capela.

Durante la presentación, el grupo interpretó piezas de Francisco Gabilondo Soler, Consuelo Velázquez, Carlos Brito, Jesús Palacios y José Galván, entre otras.

Al evento asistió el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, quien destacó que el arte constituye un instrumento esencial para educar y concientizar al pueblo; además de promover la identidad de clase y contrarrestar la influencia de la ideología dominante que perpetúa la pobreza y la explotación.

“Para nosotros el arte es esencial de nuestro quehacer cotidiano como organización política que busca organizar al pueblo, educarlo y concientizarlo para crear un México mejor, donde la riqueza se distribuya equitativamente entre todos los trabajadores y no se concentre en unas cuantas manos, como sucede actualmente”, afirmó Córdova Morán.

Destacó que la música popular y la interpretación de obras como “El son de la vida” permiten que la población se identifique con su cultura y fortalezca su conciencia social.

Agregó: “hay un arte nacido del pueblo, nacido de su entraña que le habla de su verdadera idiosincrasia, que hace que los individuos se identifiquen entre sí como hermanos de clase y como fruto de la misma cultura, el lenguaje es también una parte importante de la cultura de los pueblos para que se identifique entre sí. La música, por ejemplo, cumple un papel central en esa labor de identidad y conciencia”.

En este sentido, Córdova Morán elogió el trabajo de “Voz en Punto” y subrayó que la construcción del teatro se logró con el esfuerzo de los antorchistas sin apoyo gubernamental.

Por su parte, el director del ensamble, José Galván, resaltó la sorprendente acogida de Tecomatlán y anticipó futuras colaboraciones con la organización.

“Es la primera vez que vengo a Tecomatlán y me voy sorprendido. Llega uno a Tecomatlán y desde el arco de bienvenida se siente algo muy bonito, ver la importancia que tiene la educación, la cultura, el deporte. Muchas felicidades porque uno quisiera ver así a todos los pueblos de México”, concluyó.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

La cantata Santa María de Iquique (1969) no se limita a la simple enumeración de los hechos, es un llamado a las generaciones venideras a no olvidar esta injusticia.

Su poesía, desde sus comienzos, estuvo anclada en los contextos físicos y rurales de su infancia.

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.