Cargando, por favor espere...

Nacional
Tormenta tropical Imelda se convertirá en huracán categoría 1
Hasta el momento no representa riesgo para México.


Foto: Internet

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la tormenta tropical Imelda se formó en el Océano Atlántico y se tiene previsto que se convierta en huracán categoría 1 en las próximas horas, aunque adelantó que por el momento no representa riesgo para el país.

La dependencia agregó que actualmente se ubica a 155 kilómetros al oeste-noreste de Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con ráfagas de 85 kilómetros por hora y una velocidad de desplazamiento de 11 kilómetros por hora con dirección al norte.

Por su parte, el Centro de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), indicó que el fenómeno meteorológico no tocará tierra en Estados Unidos, aunque sus efectos como: fuertes lluvias, oleaje peligroso y posibles tornados, impactarán desde el estado de Florida hasta Carolina del Norte y Sur.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los filtros se instalaron en los accesos principales y las salidas hacia Chichihualco, Petaquillas y Amojoleca.

La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.

La cultura es un arma para concientizar al pueblo: Aquiles Córdova Morán.

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.