Cargando, por favor espere...

Nacional
Tormenta tropical Imelda se convertirá en huracán categoría 1
Hasta el momento no representa riesgo para México.


Foto: Internet

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la tormenta tropical Imelda se formó en el Océano Atlántico y se tiene previsto que se convierta en huracán categoría 1 en las próximas horas, aunque adelantó que por el momento no representa riesgo para el país.

La dependencia agregó que actualmente se ubica a 155 kilómetros al oeste-noreste de Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con ráfagas de 85 kilómetros por hora y una velocidad de desplazamiento de 11 kilómetros por hora con dirección al norte.

Por su parte, el Centro de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), indicó que el fenómeno meteorológico no tocará tierra en Estados Unidos, aunque sus efectos como: fuertes lluvias, oleaje peligroso y posibles tornados, impactarán desde el estado de Florida hasta Carolina del Norte y Sur.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.