Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Municipios de al menos siete entidades del país han decidido no celebrar actos conmemorativos por las Fiestas Patrias debido a recientes actos de violencia, amenazas a la seguridad o falta de recursos.
Entre los municipios afectados se encuentran Xalatlaco, en el Estado de México; Uruapan, Peribán y Zinapécuaro, en Michoacán; Aramberri, Cadereyta, Galeana, Rayones y Zaragoza, en Nuevo León; Asunción Ocotlán, La Reforma, Magdalena Ocotlán, San Juan Bautista Guelache, Santa María Yolotepec, Santiago Amoltepec, Santiago Yosondúa y Zapotitlán Palmas, en Oaxaca; así como Cerro Azul, Coahuitlán, Coxquihui y Zozocolco, en Veracruz.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, la administración estatal ha optado por cancelar los festejos patrios o limitarse a realizar únicamente ceremonias cívicas debido a la violencia que afecta al estado, ya que desde septiembre de 2024 hasta la fecha se han registrado al menos mil 827 homicidios dolosos, 48 policías asesinados y aproximadamente mil 500 personas desaparecidas.
Por su parte, en la Ciudad de México, la alcaldía Iztapalapa suspendió las celebraciones en solidaridad con las víctimas del siniestro ocurrido el pasado 10 de septiembre, cuando una pipa de gas provocó una explosión, por lo que sólo se llevarán a cabo actos cívicos.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Violencia e inseguridad frenan Fiestas Patrias en estos municipios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.