Cargando, por favor espere...

CDMX
Maestros de la CNTE toman casetas de autopistas hacia la CDMX
Los maestros de la CNTE tienen tomadas al menos tres casetas y piden cooperación de 100 pesos por automovilista


Este lunes 19 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó una nueva jornada de protestas como parte de sus exigencias al gobierno federal, a fin de que les dé respuesta a sus tres principales demandas: Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, eliminación de la reforma educativa e incremento salarial del 100 por ciento.

Desde las 8:00  la disidencia magisterial, dividido en tres grupos, permitió el paso libre a los automovilistas y transportistas que circulaban por las autopistas México-Querétaro y México-Cuernavaca, en ambos sentidos de la vía.

Mientras tanto, en la caseta de San Marcos de la autopista México-Puebla otro grupo de maestros protestaron con bandera y pancartas, al tiempo que permitió que los automovilistas circulen y pasen por la plaza de cobro sin pagar. "El magisterio nacional no está dispuesto ni acepta la reforma a la ley del ISSSTE", señalaron los maestros en su protesta.

Hasta el momento, la movilización de la CNTE en las diferentes autopistas, no han generado caos vial, ya que no están bloqueando los accesos, por lo que el tránsito en la autopista México-Cuernavaca es fluido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.

El gremio exige la actuación de la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía General de la República.

Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP

Los manifestantes exigen seguridad en la zona.

Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.

Avenida Chapultepec y Circuito Interior son vías alternas recomendadas por las autoridades.