Cargando, por favor espere...

CDMX
Maestros de la CNTE toman casetas de autopistas hacia la CDMX
Los maestros de la CNTE tienen tomadas al menos tres casetas y piden cooperación de 100 pesos por automovilista


Este lunes 19 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó una nueva jornada de protestas como parte de sus exigencias al gobierno federal, a fin de que les dé respuesta a sus tres principales demandas: Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, eliminación de la reforma educativa e incremento salarial del 100 por ciento.

Desde las 8:00  la disidencia magisterial, dividido en tres grupos, permitió el paso libre a los automovilistas y transportistas que circulaban por las autopistas México-Querétaro y México-Cuernavaca, en ambos sentidos de la vía.

Mientras tanto, en la caseta de San Marcos de la autopista México-Puebla otro grupo de maestros protestaron con bandera y pancartas, al tiempo que permitió que los automovilistas circulen y pasen por la plaza de cobro sin pagar. "El magisterio nacional no está dispuesto ni acepta la reforma a la ley del ISSSTE", señalaron los maestros en su protesta.

Hasta el momento, la movilización de la CNTE en las diferentes autopistas, no han generado caos vial, ya que no están bloqueando los accesos, por lo que el tránsito en la autopista México-Cuernavaca es fluido.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.