Cargando, por favor espere...

Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquea paso de manifestantes
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Cargando...

 

Con toletes y escudos antimontines, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquearon el paso de los manifestantes del sector salud, quienes transitaban por Zaragoza y Circuito Interior, a la altura del metro aeropuerto.

A través de los grupos de WhatsApp circulan videos en los que se observa cómo los uniformados intentan encapsular a los médicos, trabajadores sociales, enfermeros, químicos, quienes exigen mejores condiciones laborales, abastecimiento de insumos y medicamentos; equipamiento, contratación de personal médico especializado, por mencionar sólo algunas demandas.

Sin importar que la protesta se realizaba de manera pacífica, los elementos de seguridad aventaron sus unidades contra los manifestantes, quienes al verse acorralados comenzaron a correr hacia diversos puntos, esto provocó que los automovilistas y motociclistas también avanzaran contra el personal de salud.

Cabe destacar que al grupo de manifestantes que intentó la SSC neutralizar fue a la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), hasta el momento no se reportan lesionados.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Comenzó el 2 de septiembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre de 2024.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

Vecinos de Cuajimalpa y Álvaro Obregón exigieron conocer el plazo final de la construcción de la nueva Línea 3 del Cablebús, ya que la Avenida Constituyentes se ha visto colapsada por las obras.

A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.

Alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

Informaron “se viene registrando tras la apertura total de la línea”.