Cargando, por favor espere...

CDMX
Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquea paso de manifestantes
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.


 

Con toletes y escudos antimontines, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquearon el paso de los manifestantes del sector salud, quienes transitaban por Zaragoza y Circuito Interior, a la altura del metro aeropuerto.

A través de los grupos de WhatsApp circulan videos en los que se observa cómo los uniformados intentan encapsular a los médicos, trabajadores sociales, enfermeros, químicos, quienes exigen mejores condiciones laborales, abastecimiento de insumos y medicamentos; equipamiento, contratación de personal médico especializado, por mencionar sólo algunas demandas.

Sin importar que la protesta se realizaba de manera pacífica, los elementos de seguridad aventaron sus unidades contra los manifestantes, quienes al verse acorralados comenzaron a correr hacia diversos puntos, esto provocó que los automovilistas y motociclistas también avanzaran contra el personal de salud.

Cabe destacar que al grupo de manifestantes que intentó la SSC neutralizar fue a la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), hasta el momento no se reportan lesionados.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.