Cargando, por favor espere...

Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquea paso de manifestantes
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Cargando...

 

Con toletes y escudos antimontines, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquearon el paso de los manifestantes del sector salud, quienes transitaban por Zaragoza y Circuito Interior, a la altura del metro aeropuerto.

A través de los grupos de WhatsApp circulan videos en los que se observa cómo los uniformados intentan encapsular a los médicos, trabajadores sociales, enfermeros, químicos, quienes exigen mejores condiciones laborales, abastecimiento de insumos y medicamentos; equipamiento, contratación de personal médico especializado, por mencionar sólo algunas demandas.

Sin importar que la protesta se realizaba de manera pacífica, los elementos de seguridad aventaron sus unidades contra los manifestantes, quienes al verse acorralados comenzaron a correr hacia diversos puntos, esto provocó que los automovilistas y motociclistas también avanzaran contra el personal de salud.

Cabe destacar que al grupo de manifestantes que intentó la SSC neutralizar fue a la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), hasta el momento no se reportan lesionados.

Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

No se reportan heridos por el momento.

La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.

Don José Lorenzo Hernández fue un hombre que trabajó toda su vida para el desarrollo de San Miguel de Progreso. Ahora la comunidad tiene escuelas, una clínica, caminos, y servicios públicos.

Guerrero es el estado con el mayor número de contagios este año.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

El modus operandi (o La Patrona) ha sido focalizado por la SSC en las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

La Comisión de Elecciones de Morena determinó la noche de este viernes los nombres de los finalistas para encuestar en el proceso interno de las coordinaciones de Defensa de la 4T.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.