Cinco mil trabajadores fueron despedidos
Cargando, por favor espere...
 
                    
Con toletes y escudos antimontines, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana bloquearon el paso de los manifestantes del sector salud, quienes transitaban por Zaragoza y Circuito Interior, a la altura del metro aeropuerto.
A través de los grupos de WhatsApp circulan videos en los que se observa cómo los uniformados intentan encapsular a los médicos, trabajadores sociales, enfermeros, químicos, quienes exigen mejores condiciones laborales, abastecimiento de insumos y medicamentos; equipamiento, contratación de personal médico especializado, por mencionar sólo algunas demandas.
Sin importar que la protesta se realizaba de manera pacífica, los elementos de seguridad aventaron sus unidades contra los manifestantes, quienes al verse acorralados comenzaron a correr hacia diversos puntos, esto provocó que los automovilistas y motociclistas también avanzaran contra el personal de salud.
Cabe destacar que al grupo de manifestantes que intentó la SSC neutralizar fue a la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), hasta el momento no se reportan lesionados.
Las marchas de las secciones 9, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 continúan su camino con rumbo al Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
 
                            Cinco mil trabajadores fueron despedidos
 
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
 
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
 
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
 
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
 
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
 
                            México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
 
                            La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
 
                            Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
 
                            Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
 
                            PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
 
                            Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.
 
                            Además de este virus, Hidalgo registró brotes de varicela, dengue y estomatitis herpética; Salud pide extremar precauciones.
 
                            Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
 
                            Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.
China se alista para enviar astronautas a la luna antes de 2030
PIB de México cae 0.3 % en el tercer trimestre
Médicos denuncian desabasto en Hospital Infantil de México “Federico Gómez”
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Ante amenazas extranjeras, Rusia respalda a Venezuela
Morena acelera aprobación del Presupuesto 2026; recortará al Poder Judicial y organismos autónomos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.