Cargando, por favor espere...
A pesar de que la Secretaría de Salud del Estado de México anunció que cubriría las demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), los trabajadores rechazaron los acuerdos y confirmaron que las manifestaciones programadas para el día de hoy, 17 de febrero, seguirán adelante.
El 16 de febrero, se celebró una reunión en el Palacio de Gobierno del Estado de México, donde se atendieron los puntos del Pliego Petitorio de la SNTSA; sin embargo, en un comunicado firmado por Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato, los trabajadores de las secciones 9, 19, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 anunciaron que las manifestaciones convocadas para el lunes continuarán hasta obtener resultados contundentes.
En el mismo comunicado, se señaló que la minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
También se denunció el desabasto de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos, así como la falta de personal para la atención de los pacientes, entre otros problemas.
Cabe destacar que la manifestación de los trabajadores de la salud y miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República coincidirá en varios puntos, incluyendo las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), así como diferentes secciones del Periférico Norte, Circuito Exterior Mexiquense, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco y México-Toluca.
Se espera que las movilizaciones, tanto de los médicos como de los transportistas y comerciantes concluyan en Palacio Nacional, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.
Por su parte, el personal adherido a la sección 29 del SNTSA inició un paro de labores en el Hospital General Parres para demandar material, medicamentos, equipamiento, así como la contratación de más personal y médicos especialistas.
La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.
Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.
Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.
Esta es la tercera ocasión en la que las protestas se ven envueltas en actos de violencia.
Hasta el momento únicamente Tabasco y Yucatán han estado libres de esta enfermedad.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
Elementos de seguridad coordinaron el rescate de los heridos.
Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
Gobierno Federal reportó una inversión al IMSS de 11 mil 761 millones de pesos entre 2019 y 2024.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.