Cargando, por favor espere...
A las 8:00 horas de este lunes 17 de febrero, miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República comenzaron el bloqueo anunciado desde la semana pasada, cerrando la autopista México-Querétaro en dirección a la Ciudad de México.
La marcha tiene establecidos cinco puntos de reunión: Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la Carretera México-Pachuca; la Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán; la Caseta México-Cuernavaca; la Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez; y la Caseta La Marquesa, de la autopista México-Toluca.
Los cierres viales están programados en las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en distintos puntos de Periférico Norte, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco, México-Toluca, y avenida Tollocan. También se contemplan bloqueos en las avenidas Adolfo López Mateos-Atizapán, Central-Ecatepec, Gustavo Baz-Naucalpan y Chimalhuacán.
Los manifestantes protestan contra falsas acusaciones, fabricación de delitos y extorsiones por parte de las autoridades.
Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los transportistas tienen previsto instalar un plantón frente a Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
Durante la kermés, se ofrecerán de manera gratuita diversos servicios veterinarios.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
la representante del FAM, Xóchitl Gálvez, registró su precandidatura a la presidencia de la República, acompañada de las excandidatas presidenciales Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota.
De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.
El proyecto debe contar con la legalidad para que los cientos de bicis y mototaxis que circulan en las calles de la ciudad se encuentren en la legalidad y no en el limbo jurídico.
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.