Cargando, por favor espere...

CDMX
Inicia megamarcha de transportistas y comerciantes en el Valle de México
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.


A las 8:00 horas de este lunes 17 de febrero, miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República comenzaron el bloqueo anunciado desde la semana pasada, cerrando la autopista México-Querétaro en dirección a la Ciudad de México.

La marcha tiene establecidos cinco puntos de reunión: Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la Carretera México-Pachuca; la Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán; la Caseta México-Cuernavaca; la Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez; y la Caseta La Marquesa, de la autopista México-Toluca.

Los cierres viales están programados en las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en distintos puntos de Periférico Norte, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco, México-Toluca, y avenida Tollocan. También se contemplan bloqueos en las avenidas Adolfo López Mateos-Atizapán, Central-Ecatepec, Gustavo Baz-Naucalpan y Chimalhuacán.

Los manifestantes protestan contra falsas acusaciones, fabricación de delitos y extorsiones por parte de las autoridades.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los transportistas tienen previsto instalar un plantón frente a Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.