Cargando, por favor espere...

CDMX
Inicia megamarcha de transportistas y comerciantes en el Valle de México
Tienen como objetivo armar un plantón frente a Palacio Nacional.


A las 8:00 horas de este lunes 17 de febrero, miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República comenzaron el bloqueo anunciado desde la semana pasada, cerrando la autopista México-Querétaro en dirección a la Ciudad de México.

La marcha tiene establecidos cinco puntos de reunión: Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la Carretera México-Pachuca; la Caseta México-Querétaro a la altura de Tepotzotlán; la Caseta México-Cuernavaca; la Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez; y la Caseta La Marquesa, de la autopista México-Toluca.

Los cierres viales están programados en las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como en distintos puntos de Periférico Norte, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco, México-Toluca, y avenida Tollocan. También se contemplan bloqueos en las avenidas Adolfo López Mateos-Atizapán, Central-Ecatepec, Gustavo Baz-Naucalpan y Chimalhuacán.

Los manifestantes protestan contra falsas acusaciones, fabricación de delitos y extorsiones por parte de las autoridades.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los transportistas tienen previsto instalar un plantón frente a Palacio Nacional y el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Inicia operativo “Cero Pirotecnia” en CDMX

Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.

Premian Concurso de Ofrendas en parque Tezozómoc, Azcapotzalco

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la alcaldesa Margarita Saldaña encabezó la premiación del concurso de ofrendas convocado por la demarcación.

Congreso de la CDMX pide a cancillería solicitar disculpa pública a España

Con el fin de que reconozca los agravios cometidos durante la invasión al país.

Inseguridad en UAM Xochimilco, estudiantes paran actividades

Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.

Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi

Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX

Erróneas políticas educativas de Morena provocaron preocupantes resultados PISA

Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.

Piden a FGJCDMX investigar reportes de robo de agua en Iztapalapa

La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.

Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX

El nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros en algunas localidades.

Aumentan casos de pinchazos en el metro

Será hasta el próximo 2 de mayo cuando el gobierno capitalino ofrezca información relacionada con los pinchazos en una conferencia de prensa.

Reportan afectaciones en Líneas 3, 6 y 9 del Metro

Usuarios del Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9.

Madres buscadoras marchan en su día; exigen justicia y no festejos

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Lamenta PRI que Congreso CDMX reviente sesiones y olvide a las mayorías

La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.

Trabajadoras de trolebuses y Tren Ligero, sin uniformes ni herramientas desde hace 3 años

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

Antes de reformas laborales, hay que aumentar productividad: Coparmex

El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

Abandonan dos granadas en plena calle de la CDMX

Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo