Cargando, por favor espere...

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
Cargando...

El foro de parlamento abierto sobre la iniciativa para prohibir las corridas de toros comenzó hoy, 17 de febrero, y concluirá el 24 del mismo mes, como parte de la consulta que desarrolla el Congreso de la Ciudad de México a pueblos y barrios de la capital.

Por su parte, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso capitalino aprobó llevar a cabo los foros del 17 al 24 de febrero, durante los cuales se discutirá la propuesta para prohibir los espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Por su parte, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Sesma, acusó a algunos legisladores de utilizar el foro como una "práctica dilatoria" para retrasar la prohibición de las corridas de toros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

SEP publicó su convocatoria 2024 para cursar alguna de las más de 20 licenciaturas que ofrece, a través del programa de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.

Morena frenó dictamen para prohibir corridas de toros en CDMX.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Las destructivas lluvias sólo han empeorado la violencia delictiva, deficiente infraestructura hidráulica y la falta de eficiencia política en el gobierno municipal y estatal de Baja California.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.

Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.

El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.