Cargando, por favor espere...
El foro de parlamento abierto sobre la iniciativa para prohibir las corridas de toros comenzó hoy, 17 de febrero, y concluirá el 24 del mismo mes, como parte de la consulta que desarrolla el Congreso de la Ciudad de México a pueblos y barrios de la capital.
Por su parte, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso capitalino aprobó llevar a cabo los foros del 17 al 24 de febrero, durante los cuales se discutirá la propuesta para prohibir los espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
Por su parte, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Sesma, acusó a algunos legisladores de utilizar el foro como una "práctica dilatoria" para retrasar la prohibición de las corridas de toros.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
Alrededor de 1.7 millones de personas dependen exclusivamente de propinas.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Desde 459 hasta 10 mil pesos podría costar un obsequio en este día del padre.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.
Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.
Cada habitante en el país destina entre 500 y cinco mil pesos para celebrar esta fecha, según la Concanaco.
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.
“Quisiéramos hacer mucho más, pero a veces el presupuesto no alcanza”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
Los eventos se caracterizan por ser: “seguros y accesibles para la población", Homero Aguirre Enríquez.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera